Al cerrar nuestro Mes de Concientización sobre los Impuestos, es oportuno reflexionar sobre cómo los programas financiados por el gobierno federal no solo brindan bienestar a las familias en situaciones difíciles, sino que también crean oportunidades para que nuestras comunidades prosperen.
El Congreso controlado por los republicanos, busca hacer permanentes los recortes fiscales de 2017, que beneficiaron principalmente a corporaciones y estadounidenses adinerados. Para financiar estos recortes fiscales, los legisladores proponen disminuir el presupuesto a Medicaid hasta en $880 mil millones en los próximos 10 años.. Algunas de las medidas incluyen:
Dentro del proceso de reconciliación presupuestaria se han planteado medidas preocupantes::
Precios de los medicamentos: El 15 de abril, el Presidente Trump firmó una orden ejecutiva que promete bajar precios, pero su efectividad es dudosa dado el historial de oposición del partido a regular al mercado.
Educación pública: El 20 de marzo de 2025, el Presidente Trump firmó una orden ejecutiva que busca desmantelar el Departamento de Educación y devolver la autoridad sobre educación a los Estados y comunidades locales, lo que pone en riesgo el acceso equitativo.
Cuidado infantil: cambios administrativos amenazan programas como Head Start, que ya están causando interrupciones en servicios esenciales para niños vulnerables.
Seguro social: La clasificación errónea de miles de inmigrantes vivos como "muertos" en su sistema de base de datos, afecta a quienes cuentan con números de Seguro Social obtenidos legalmente. Esta política está dirigida principalmente a inmigrantes cuyo estatus legal ha sido revocado o ha expirado bajo las políticas de la administración actual.
Programas públicos: En febrero de 2025, Trump firmó una orden ejecutiva para negar el acceso a cualquier programa público financiado federalmente a personas sin estatus migratorio.
Invitamos a nuestra comunidad a:
Es crucial mantenernos vigilantes contra los intentos de desmantelar programas vitales que apoyan a comunidades trabajadoras y en situación de vulnerabilidad Nuestros impuestos deben servir para construir un país justo, equitativo y solidario. Los fondos federales financiados por nuestros impuestos deben continuar sirviendo al bienestar colectivo y creando oportunidades para todos, independientemente de su origen, idioma o estatus migratorio.
Juntos, podemos defender el acceso justo a programas esenciales y construir un futuro donde todas las familias puedan prosperar.