COMUNICADO DE PRENSA
Para difusión inmediata
4 de agosto de 2025
Contacto: press@alianzaamericas.org / (773) 638-4278
El control judicial es fundamental para frenar acciones arbitrarias de la rama ejecutiva
Alianza Americas reconoce y valora que los tribunales hayan cumplido con su deber constitucional de limitar las acciones migratorias discriminatorias e ilegales de la Administración Trump. El viernes 1 de agosto, una jueza federal en Washington frenó las acciones de la Administración Trump dirigidas a remover de manera expedita a cientos de miles de personas que ingresaron a Estados Unidos bajo el programa de parole humanitario, que permitía el ingreso a personas provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, luego de que presentaran una solicitud, junto con un patrocinador en Estados Unidos. Las cuatro nacionalidades fueron designadas en virtud de las condiciones de violencia e inestabilidad política en sus países de origen. Luego de estar en EE.UU., las personas podían solicitar asilo o un permiso de trabajo. Sin embargo, en marzo de este año, el gobierno puso fin al programa, terminando de manera anticipada su autorización para permanecer en el país, que era de dos años y sus permisos de trabajo. La juez determinó que la administración no tenía razón para cambiar las condiciones del permiso, y aprehenderlas cuando estaban asistiendo a las cortes o buscando representación legal.
Ese mismo día, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito confirmó una orden judicial que determinó que en las acciones de control migratorio el gobierno estaba actuando a partir de criterios como la apariencia de las personas, cómo hablan, dónde viven y dónde trabajan, ordenando que se suspendan las acciones. De hecho, ciudadanos y personas en situación migratoria regular han sido aprendidas en estas acciones migratorias. El panel de jueces determinó que los arrestos están ocurriendo sin una sospecha razonable, y que dado que son parte de un patrón de conductas oficialmente permitidas, era posible que volvieran a ocurrir, por lo que la Corte se veía obligada a intervenir. En septiembre será la siguiente audiencia del caso.
Estas dos decisiones judiciales evidencian el rol del poder judicial en detener actuaciones arbitrarias e ilegales que cometen funcionarios del gobierno. El sistema de pesos y contrapesos es fundamental para proteger los derechos de las personas. La independencia del poder judicial es esencial para la democracia. Alianza Americas reconoce y felicita a los líderes políticos y organizaciones que han presentado y litigado estas acciones.
Cuando la administración establece cuotas de persecución o de arresto de personas inmigrantes, cuando termina de manera arbitraria con las condiciones de permisos de ingreso y permanencia en el país, y cuando arresta a una persona por su color de piel, su acento o en lugar donde trabaja o vive está actuando de manera inconstitucional e ilegal. El estado de derecho lo vamos a defender todas las personas que sabemos que la democracia se cuida y se protege, y que incluso los poderes electos democráticamente tienen límites.
###
Alianza Americas es una red transnacional de organizaciones lideradas por personas migrantes en Estados Unidos. Trabajamos para fortalecer la justicia social, la equidad y los derechos humanos en las Américas.