Una historieta para personas con TPS de El Salvador
Ante la incertidumbre que enfrentan decenas de miles de personas salvadoreñas con Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos—muchas aún sin recibir respuesta sobre la renovación de su TPS ni de sus permisos de trabajo—, Alianza Americas ha creado una herramienta educativa para informar y empoderar a la comunidad tepesiana de El Salvador sobre sus derechos.
A través de las experiencia cotidianas de Chamba y Toña, dos trabajadores salvadoreños, exploran los desafíos que enfrentan debido a los retrasos de la Oficina de Inmigracion y Ciudadania de Estados Unidos (USCIS). Estos retrasos afectan la renovación del Estatus de Protección Temporal (TPS) y de los permisos de trabajo, generando una serie de impactos graves en la vida diaria, como:
Esta historieta brinda información clave en un formato fácil de entender y compartir con la comunidad.
Esta herramienta de educación popular es parte de nuestro compromiso por empoderar a las comunidades inmigrantes a través del acceso a información clara, oportuna y adaptada a sus realidades.
Nota importante
Aunque nuestro objetivo es educar y fomentar la preparación, es necesario enfatizar que las autoridades de inmigración en Estados Unidos continúan de forma consistente violando los derechos humanos de las personas cuestionadas o detenidas. No podemos anticipar que todos los casos se resolverán de la misma manera como se plasma en las historias, pero estar preparado, tener un plan, y organizarse localmente entre comunidad marca una gran diferencia..
Hemos visto cómo comunidades que, a través de redes de respuesta rápida, apoyo legal coordinado y presión pública, lograron detener abusos, obtener liberaciones y mantener unidas a familias. Documentar en tiempo real cada acción ilegal —quién, qué, cuándo, dónde y cómo— nos protege en el presente: obliga a las autoridades a rendir cuentas, fortalece litigios y quejas formales, aporta evidencia para los medios y revela patrones de abuso que pueden impulsar cambios de política. Documentar es poder comunitario hoy y la base para la justicia mañana.
También puede compartir esta herramienta con su comunidad, organización o centro de trabajo. Para coordinar actividades de distribución o talleres, escríbanos a info@alianzaamericas.org