COMUNICADO DE PRENSA
Para difusión inmediata
1 de octubre de 2025
Contacto: press@alianzaamericas.org / (773) 638-4278
Chicago, Illinois – Alianza Americas denuncia el peligroso e irresponsable cierre del gobierno de EE.UU., como resultado de la falta de voluntad de los dos partidos políticos de discutir y negociar las prioridades presupuestales. Los demócratas buscan revertir los recortes a Medicaid y a los medios de comunicación públicos aprobados en la llamada “Big Beautiful Bill”, y están exigiendo una extensión de los subsidios de salud de la Ley de Asistencia de Salud Asequible (ACA) que vencen a finales de este año. Esta es una crisis fabricada y no es un simple juego político: tiene consecuencias reales y devastadoras para personas que se enfermarán, perderán acceso a atención médica y, en muchos casos, morirán.
Este cierre es responsabilidad de ambos partidos. El apoyo de los demócratas permitió la aprobación de la “Big Beautiful Bill”. Los recortes a Medicaid y a los fondos para medios públicos nunca debieron haber sido respaldados. Además, legisladores republicanos están difundiendo desinformación peligrosa, afirmando falsamente que la discusión gira en torno a subsidios de salud para personas indocumentadas. Están mintiendo al electorado.
Una vez más, las comunidades inmigrantes están siendo utilizadas como fichas en una maniobra política irresponsable que prioriza la ideología sobre la vida humana. Desmantelar protecciones de salud bajo el pretexto de la política migratoria es una estrategia de desinformación más que busca promover una narrativa antiinmigrante. Mientras tanto, millones de personas en Estados Unidos —incluyendo niñas, niños, personas mayores, con discapacidades y familias trabajadoras— enfrentan un daño catastrófico.
El cierre del gobierno no ocurre en el vacío: genera daños en cascada en las comunidades:
Además, los subsidios de salud creados durante la pandemia expiran a finales de diciembre, lo que amenaza con un aumento significativo de las primas en los planes de salud en el mercado abierto y para los seguros privados. Si el Congreso no actúa para renovarlos —o mejor aún, hacerlos permanentes—, millones de personas enfrentarán costos inalcanzables justo cuando menos los pueden pagar. Familias que ya luchan contra el aumento en el costo de la vivienda, alimentos y energía tendrán que decidir entre pagar cientos o miles de dólares adicionales al año por un seguro médico o quedarse sin cobertura.
Aunque la mayoría de la población apoya extender y hacer permanentes estos subsidios. El Congreso está jugando a la política, arriesgando que las familias pierdan su seguro o queden ahogadas por el aumento del costo de las primas. La ciudadanía exige y merece la verdad. La desinformación y los intentos de ocultar las consecuencias de leyes ya aprobadas debilitan nuestra democracia.
La verdad es clara: las comunidades inmigrantes hacen contribuciones significativas a la economía, la cultura y la vida social de este país. Los esfuerzos por demonizar a las personas inmigrantes mientras simultáneamente se recorta el acceso a la salud de todas las poblaciones vulnerables revelan las verdaderas prioridades detrás de este cierre, y esas prioridades no incluyen el bienestar del pueblo estadounidense.
Alianza Americas hace un llamado al Congreso para que:
Un gobierno en funcionamiento no es un lujo: es esencial para proteger la salud pública, la seguridad y la dignidad de todas las personas.
###
Alianza Americas es una red transnacional de organizaciones lideradas por personas migrantes en Estados Unidos. Trabajamos para fortalecer la justicia social, la equidad y los derechos humanos en las Américas.