TPS

Estatus de Protección Temporal

Existen herramientas de política migratoria que permiten que el gobierno otorgue un alivio migratorio temporal a las personas nacionales de países que enfrentan situaciones difíciles. El Secretario de Seguridad Interior tiene la facultad de designar el TPS para un país, cuando este no se encuentra en condiciones de manejar el retorno de sus ciudadanos bajo condiciones de seguridad, de acuerdo a la Sección 244 de la legislación sobre inmigración (Immigration and Nationality Act). 

 

El TPS se puede designar para países inmersos en conflictos armados, que enfrentan desastres ambientales (terremotos, inundaciones o sequías), epidemias, u otras condiciones extraordinarias y temporales. Las personas presentes en Estados Unidos pueden solicitar el TPS, otorgándoles la posibilidad de solicitar  autorización para trabajar, la oportunidad de viajar fuera de los EEUU y protección contra la detención y la deportación.

 

Alianza Americas trabaja en TPS mediante acciones de incidencia por una vía hacia la residencia permanente para aquellos individuos que han permanecido con ese status.

TPS para nacionales de países centroamericanos afectados por los huracanes y tormentas

Firma la petición

Nuestras actualizaciones recientes sobre TPS

Sanchez v Mayorkas - Spanish
Twitter feed is not available at the moment.

Más información sobre nuestras campañas de TPS anteriores a continuación

Resultados recientes nuestra estrategia de organización

  • Dos sesiones congresionales informativas sobre TPS, DACA y DED, celebradas en Washington, D.C.
  • Más de 200 visitas al Congreso realizadas entre junio de 2017 y septiembre de 2019.
  • Participación de 800 titulares de TPS en eventos de la campaña Casa en Casa por TPS.
  • Asistencia de 10 mil personas a eventos de TPS, como foros comunitarios en Houston, San Francisco, Los Ángeles, Boston, Nueva York, Nueva Jersey, Chicago, Miami, Carolina del Norte y Minnesota.
  • Más de 10 mil consultas a nuestra caja de herramientas virtual sobre TPS
  • Más de 10 mil visitas a los dos videos explicativos de TPS sobre la demandas de “Ramos v Nielsen” y “Bhattarai v Nielsen”, subidos en nuestra página de Facebook y en nuestro canal de YouTube.
  • 20,000 copias de folletos explicativos de TPS distribuidos en 10 estados.
  • Red amplia de portavoces voluntarios.
  • Campaña Casa por Casa implementada en seis estados.
  • 14 organizaciones miembros mantuvieron conversaciones con formuladores de políticas sobre planes de contingencia para titulares de TPS.
  • Organizaciones miembro asistieron a oficinas del Congreso en 11 estados para crear conciencia sobre el TPS

Caso Ramos y el futuro de TPS: manténgase informado

En este momento, más de 300 mil personas amparadas bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) y sus familias esperan el fallo de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito en el caso Ramos v. Nielsen que determinará si la terminación del programa podía hacerse de la forma y por las razones que lo hizo la administración Trump.

Independientemente de la decisión, Alianza Americas reafirma su compromiso de continuar su trabajo de incidencia ante el Congreso para que legisle a favor de un programa de residencia permanente para las personas beneficiarias de TPS que han residido por tantos años en los EE. UU.

Es importante que las personas beneficiarias de TPS se mantengan informadas antes y luego de la decisión judicial. De momento, le invitamos a seguir estas recomendaciones:

  • Conozca y defienda sus derechos 
  • Promueva el apoyo mutuo entre tepesianos 
  • Participe en las convocatorias de las organizaciones de base 
  • Infórmese sobre la situación, no promueva el pánico
  • Tenga cuidado con los estafadores
  • No tome decisiones apresuradas

 

También, le invitamos a consultar nuestros puntos de discurso en español e inglés, y nuestro plan de acción

Dentro de nuestro plan de acción incluimos una conversación en vivo el día del fallo, en la que analizaremos sus implicaciones. 

Le invitamos a mantenerse informados de esta y otras acciones. Si tiene dudas, puede escribirnos al correo info@alianzaamericas.org

#KeepingUSsafe #COVIDHeroes

Soy beneficiario/a de TPS. ¡Yo mantengo seguro a los Estados Unidos!

Miles de personas beneficiarias de TPS salen a trabajar todos los días para fortalecer EE. UU. En la emergencia por COVID-19 su labor es esencial y heróica. ¡Merecen protección!

#CasaPorCasa

Como respuesta a la cancelación de los programas de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), activamos una estrategia de organización comunitaria a nivel nacional dirigida por nuestros miembros, incluida la campaña “Casa por Casa” en ciudades clave en los EE. UU. Esta organización y movilización lideradas por Alianza Americas y las organizaciones miembros nos han permitido, a nuestra red y organizaciones aliadas en varios estados, involucrar a cientos de titulares de TPS para que pudieran contar sus propias historias a los formuladores de políticas en el Congreso y abogar por soluciones permanentes, y por medidas inmediatas para proteger a los titulares de TPS.