-
VIRTUAL CONVERSATION Realities in El Salvador: Findings and Challenges
Join us, along with elected officials from the Washington, D.C. metro area, to learn about their experiences in El Salvador with the #RealitiesInElSalvador delegation. Find out how this encounter allowed them to better understand the needs of migrant communities. -
Presentación del Informe "Huir no es Migrar: Crisis en Centroamérica"
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos y el Día Internacional de las personas #migrantes, Centro Presente, Alianza Americas, GreenRoots, y Lawyers for Civil Rights nos unimos para presentar nuestro informe sobre las observaciones y recomendaciones luego de una misión de observación a #Honduras y #Guatemala. Los investigadores concluyen que las personas huyen debido a "una mezcla tóxica de violencia, impunidad y cambio climático".
🔖Puede leer el informe completo aquí: https://bit.ly/3Ujb4Ie -
¿Qué pasó en la COP27?
Líderes climáticos y activistas que asistieron a la reciente conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP27) compartieron sus perspectivas sobre los resultados de la conferencia de este año: lo bueno, lo malo y lo que exigimos en futuras reuniones de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en relación con México, Centroamérica, y migrantes en Estados Unidos.
Invitados
● Julio Guity
ONECA, SUDECC, Inc /Foro Afro-Interamericano de Cambio Climático
● Anaid Paola Velasco Ramirez
Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA)
● Paula Muñoz
Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC)
English recording available here
https://us02web.zoom.us/rec/share/XDXfbT5BF5YWKZByyuln1jv6ws0d0HQpJh-fwGOk_Q3kLHbrzsezbmEVuLHcAl4l.L69RUEZWa67Eb2QM
Access code: GT8gD%2U -
Defensa de nuestro territorio: experiencias de la región de México y norte de Centroamérica.
Únase a nosotros para escuchar a los líderes sociales que resisten y defienden sus tierras en México y América Central, en la lucha contra los proyectos económicos, las políticas extractivistas y los grupos armados. Conozca sus experiencias de liderazgo y organización en una conversación moderada por Luis López de Comunidades Indígenas en Liderazgo - CIELO.
Esta conversación cuenta con interpretación inglés/español aquí: https://bit.ly/3bE4BpZ -
Movimiento por la Representación Legal Universal
Nos unimos a nuestros aliados de Vera Institute of Justice (Instituto Vera de Justicia) para hablar del actual movimiento para la representación legal universal para nuestras comunidades migrantes.
Facilitadoras:
- Shayna Kessler, Directora de Promoción Estatal, Representación Universal, Instituto Vera.
- Mayra Melendez, Asociada de Programa, Representación Universal, Instituto Vera.
- Nancy Treviño, Directora asociada para la Construcción del Poder de la Red, Alianza Americas.
Las expertas comparten sobre lo que significa una campaña de representación legal universal, las mejores prácticas para implementar una campaña a nivel local y/o estatal, y cómo puede unirse o iniciar su propia campaña de representación legal universal en su localidad o estado. -
¿Representan las elecciones en Colombia un giro a la izquierda en Latinoamérica?
#EnVivo | Protestas sociales masivas, una pandemia que exacerbó la pobreza y la desigualdad, y un gobierno conservador con los índices de desaprobación más altos de la historia reciente, conforman el contexto detrás de las elecciones en #Colombia, con una primera vuelta fallida el pasado domingo, en la que la fórmula ganadora no obtuvo la mitad más uno del total de votos válidos. Hoy, un panel de expertos nos acompaña en una conversación que aborda las implicaciones de los resultados de la segunda vuelta entre los dos candidatos con mayor votación, el 19 de junio de 2022.
Únase a la conversación en español con interpretación al inglés en Zoom: https://bit.ly/3yF7rVo -
Collective Motherhood / Maternidad colectiva
En varios países de Latinoamérica, celebramos este mes a las madres, abuelas y matriarcas que dan tanto de sí mismas para nutrir nuestro desarrollo, tradiciones culturales y nuestro bienestar.
Junto a la organización hondureña Paso a Paso estamos teniendo una conversación sobre la necesidad de ir más allá del paradigma de la #maternidad como responsabilidad de la mujer y, en cambio, construir una cultura de cuidado colectivo.
Y si no puede asistir, considere hacer una donación. Todos los ingresos apoyarán el cultivo continuo de asociaciones transnacionales y colaborativas que nos mueven hacia un mundo más justo y digno: https://bit.ly/3N3jtMi -
Política energética e impacto ambiental en México
En 2016, en el marco del Acuerdo de París, México se comprometió a que el 35% de la energía generada para 2024, y el 43% para 2030, sería limpia. Sin embargo, hasta octubre de 2020, el 74.52% de la energía fue producida en centrales con quema de combustibles fósiles. ¿Qué puede hacer el Estado mexicano para cumplir ese compromiso? ¿Cuáles son los retos de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador para lograr seguridad energética? ¿Cómo están siendo afectadas las comunidades indígenas y campesinas ante proyectos energéticos?. Acompáñenos en esta conversación virtual para analizar estos retos e identificar posibles soluciones. -
Primeros 100 días del gobierno de Xiomara Castro en Honduras
¿Cuáles han sido las prioridades del gobierno de Xiomara Castro De Zelaya durante sus primeros 100 días en #Honduras?
Escuche esta conversación liderada por Alianza Americas y la Fundación Heinrich Böll Centroamérica con voces expertas que luchan por la democracia en Honduras. Yolanda González de Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación ERIC - SJ y Gilda Rivera de Centro de Derechos de Mujeres y la economista, Liliana Castillo, analizan las promesas, avances y retos pendientes. -
Tráfico de armas y violencia de género en México
Escuche nuestra conversación con John Lindsay-Poland, director de Stop US Arms to Mexico y Giselle Yañez, coordinadora de Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos sobre el papel de las armas de fuego en la violencia de género y los homicidios de mujeres en #México.