PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
8 de junio 2021
CONTACTOS:
Fernanda Durand (443) 396-3317 fernanda@communicationsshop.us
Nancy Treviño (786) 201-8958 media@presente.org
CHICAGO –– Tras la llegada de la vicepresidenta Harris a México como parte de su primer viaje al extranjero para abordar las causas fundamentales de la migración desde Centroamérica y México, Alianza Americas, Presente.org y Red Mexicana emitieron una carta abierta dirigida al presidente Biden y al presidente mexicano López Obrador con un conjunto de recomendaciones que abordan la movilidad humana y la migración, las relaciones comerciales, los programas de trabajadores temporales, las comunidades indígenas, la protección de los derechos humanos, entre otras medidas.
“Sabemos que algunas de las causas fundamentales de la migración forzada incluyen la desigualdad económica y la violencia sistémica en Centroamérica y México. Mientras la vicepresidenta Harris se reúne con el presidente mexicano López Obrador, deben asegurarse de que los derechos humanos de los migrantes estén protegidos cuando se ven obligados a abandonar sus países de origen. Las naciones centroamericanas y México deben garantizar el acceso a empleos, educación, vivienda y atención médica de calidad para que las familias prosperen en sus países de origen y también reconozcan la movilidad humana y la migración como un derecho humano. Compartimos nuestras recomendaciones como líderes de la sociedad civil que están comprometidos con el bienestar de los migrantes que viven en los Estados Unidos y en las Américas”, afirmó Claudia Lucero, de Red Mexicana.
“Ahora que la vicepresidenta Harris se embarca en la siguiente etapa de su viaje para abordar las causas fundamentales de la migración desde Centroamérica y México, estamos decepcionados por sus declaraciones diciendo a la gente de la región ‘No vengan‘. Este es un mensaje que difícilmente abordará los factores que están detrás de por qué la gente está huyendo de los países centroamericanos y de México. En nuestra carta abierta al presidente Biden y al presidente mexicano López Obrador, detallamos algunas de las causas fundamentales que contribuyen a que las personas que emigran de sus países de origen busquen una vida mejor y recomendaciones sobre cómo abordar este problema humanitario. Instamos a los gobiernos de Estados Unidos y México a trabajar junto con las organizaciones de la sociedad civil para promulgar soluciones innovadoras que conduzcan a la mejora de vidas en México y Estados Unidos”, aseguró Oscar Chacon, director ejecutivo de Alianza Americas.
“Desafortunadamente, el primer viaje al extranjero de la vicepresidenta Harris a Centroamérica y México para abordar las causas fundamentales de la migración estará marcado por las palabras ‘No vengas’. Esperamos algo mejor de la administración Biden-Harris y les pedimos que encuentren formas innovadoras y humanas de abordar las causas profundas de la migración forzada. Necesitamos un enfoque integral de derechos humanos para abordar este problema humanitario y se deben tener en cuenta las voces de los líderes de base. Nos sentimos honrados de unirnos a Alianza Americas y Red Mexicana para brindar recomendaciones para el presidente Biden y el presidente López Obrador que visualicen un camino hacia un futuro mejor para las familias en México y los EE. UU.”, agregó Matt Nelson, director ejecutivo de Presente.org.
Mientras la vicepresidenta Harris continúa su misión en México, Alianza Americas, Presente.org y Red Mexicana han emitido algunas recomendaciones para el presidente Biden y el presidente mexicano López Obrador. Puede verlas aquí.
Como organizaciones de derechos humanos, estamos dispuestas y podemos ampliar cada una de estas recomendaciones, así como agregar otras nuevas a medida que este proceso avanza. También estamos preparadas para contribuir a la implementación de estas recomendaciones con la administración Biden-Harris, la administración López Obrador y en alianza con organizaciones de la sociedad civil en México. Necesitamos nuevos enfoques innovadores para abordar las causas fundamentales de la migración de una manera que promueva los pilares esenciales del fortalecimiento de la unidad familiar y mecanismos más sólidos para la protección humanitaria reconociendo el impacto fundamentalmente positivo de la migración en los Estados Unidos, en las naciones centroamericanas y México, como así como la dignidad de todas las personas de la región.
###
Alianza Americas es una red de organizaciones lideradas por migrantes que trabajan en los Estados Unidos y a nivel transnacional para crear una forma de vida inclusiva, equitativa y sostenible para las comunidades de América del Norte, Central y del Sur.
Presente.org es el grupo organizador latinx digital más grande del país, con más de 500,000 miembros, que promueve la justicia social con tecnología, medios y cultura. Construya el poder, cambie la cultura y ¡manténgase presente!
Red Mexicana es una red de personas mexicanas que conecta a líderes migrantes y organizaciones lideradas por migrantes en los Estados Unidos para la promoción y educación coordinadas en apoyo del bienestar de las comunidades mexicanas en todas partes.