PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
26 de mayo de 2022
CONTACT:
Elyssa Pachico | +1 503 347 23 29 | press@alianzaamericas.org
Myneilles Negron | +1 703 585 6727 | mynellies@communicationsshop.us
El 25 de mayo, por segunda vez, la Asamblea Legislativa de El Salvador votó para extender por 30 días más el régimen de excepción que limita significativamente los derechos constitucionales, y que parece haber dado lugar a abusos generalizados contra los derechos humanos.
Alianza Americas, una coalición de organizaciones lideradas por personas migrantes con sede en 18 estados de los Estados Unidos, expresó su profunda preocupación ante el hecho de que prorrogar repetidamente el estado de excepción genere más violaciones de derechos humanos, como los arrestos arbitrarios; el trato cruel, inhumano, y degradante de las personas detenidas; torturas; desapariciones; violaciones al debido proceso; y persecución de periodistas.
Luego de un recrudecimiento de la violencia homicida, el gobierno de El Salvador implementó inicialmente el régimen de excepción el 27 de marzo pasado, tras ser aprobado por la Asamblea por un período de 30 días. El 24 de abril, la Asamblea aprobó una primera extensión. El régimen de excepción suspende una amplia gama de derechos constitucionales y otorga poderes significativos a las autoridades, incluyendo el derecho de la policía a detener a personas sin una orden judicial. Según reportes, más de 30,500 personas han sido detenidas hasta el momento, en medio de violaciones generalizadas de los derechos humanos.