Oscar Chacón: “La demanda de Martha’s Vineyard es una oportunidad cumplir nuestra promesa de ser un país que acoge a los inmigrantes”

PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
5 de octubre de 2022
CONTACTOS: 
Elyssa Pachico  | +1 503 347 23 29 | press@alianzaamericas.org 
Mynellies Negrón | +1 703 585 6727 | mynellies@communicationsshop.us 

 

Chicago, 4 de octubre de 2022 — En un artículo de opinión publicado en NBC News, Oscar Chacón, director ejecutivo de Alianza Americas, profundizó en la oportunidad que significa la demanda contra el gobernador de la Florida, Ron DeSantis y demás funcionarios implicados en el transporte fraudulento de personas solicitantes de asilo que fueron enviadas hace unos días a la localidad de Martha’s Vineyard, en Massachusetts.

 

Recientemente, en nombre de Alianza Americas y de un grupo de personas migrantes afectadas, la organización Abogados por los Derechos Civiles (LCR, por sus siglas en inglés), presentaron una demanda que busca detener este tipo de traslados ilegales en todo el país. Otros oficiales publicos han utilizado este esquema y han enviado a personas solicitantes de asilo a ciudades como Washington, D.C., Chicago y Nueva York dentro de un contexto electoral en que se esta usando estas personas como peones políticos antes de las elecciones de mediotérmino de noviembre próximo.

 

Para Chacón, el caso de Martha’s Vineyard es una oportunidad para evidenciar el papel fundamental que desempeñan las personas inmigrantes en la mejora y el bienestar de todas las personas en los Estados Unidos, y significa una oportunidad de reformar el sistema migratorio para reconocer los aportes de las personas migrantes. El caso es una oportunidad para que volvamos a hablar de si estamos realmente preparados para cumplir nuestra promesa de ser un país que acoge a los inmigrantes”, dijo Chacón.

 

“Ahora mismo, nuestro sistema de inmigración destina increíbles recursos a mantener alejados a los inmigrantes en lugar de reconocerlos como lo que son: poderosos agentes del bien. Deberíamos proporcionar permisos de trabajo a los solicitantes de asilo con la mayor rapidez posible. En lugar de hacerles esperar durante meses para obtener el derecho legal a trabajar, debemos capacitar a los solicitantes de asilo para que puedan mantenerse económicamente e integrarse plenamente en sus comunidades. Resulta irónico que, en medio de una escasez de mano de obra, intentemos hacer la vida imposible a personas que esperan venir a Estados Unidos y hacer lo que han hecho durante décadas: ayudar generar riquezas para el país”, agregó.

 

Puede leer (en inglés) todo el análisis de Chacón aquí

###

 

Alianza Americas es la principal red de defensa transnacional de organizaciones lideradas por migrantes latinoamericanos que trabajan en los Estados Unidos, en todo el continente americano y en todo el mundo para crear una forma de vida inclusiva, equitativa y sostenible para las comunidades de América del Norte, Central y del Sur. La plataforma de organización digital de Alianza Americas es Presente.org.

Spread the love