PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
9 de diciembre de 2022
CONTACTOS:
Elyssa Pachico | +1 503 347 23 29 | press@alianzaamericas.org
Mynellies Negrón | +1 703 585 6727 | mynellies@communicationsshop.us
En una carta dirigida a los líderes del Congreso, Alianza Americas, una red multirracial de 56 organizaciones de base localizadas en 18 estados de Estados Unidos que luchan por políticas equitativas, instó al Congreso a proporcionar protección permanente a las personas beneficiarias del programa humanitario Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).
“Es imperativo, económica y moralmente, actuar ahora para proporcionar protección permanente a las personas beneficiarias de TPS, antes de que finalice la 117ª legislatura del Congreso”, afirma la carta.
El gobierno de EE.UU. actualmente proporciona TPS a más de 400,000 personas, incluyendo a más de 393,000 personas de El Salvador, Haití, Honduras y Nicaragua; con un estimado de 323,000 personas venezolanas elegibles. Recientemente, la administración Biden dio el paso positivo de extender las protecciones del TPS para los salvadoreños, nicaragüenses y hondureños hasta junio de 2024; y para los haitianos hasta agosto de 2024. Sin embargo, con los miembros del Congreso trabajando para alcanzar un posible acuerdo de inmigración durante la sesión conocida como “lame duck”, es fundamental que cualquier avance legislativo incluya protecciones permanentes para las personas beneficiarias de TPS.
“Las personas beneficiarias de TPS como yo hemos vivido en constante miedo e incertidumbre durante demasiado tiempo, necesitamos una solución permanente ya. Ninguno de los gobiernos de los países designados con TPS tiene la capacidad de acogernos si las personas con TPS somos deportadas”, dijo Yanira Arias, gerente de campañas de Alianza Americas y beneficiaria de TPS. “La sesión ‘lame duck’ del Congreso presenta grandes oportunidades para aprobar una reforma migratoria significativa. Es hora de aprovechar el momento, y asegurar que se incluya una solución permanente para las personas que tienen TPS desde hace mucho tiempo”.
###
Alianza Americas es la principal red de defensa transnacional de organizaciones lideradas por migrantes latinoamericanos que trabajan en los Estados Unidos, en todo el continente americano y en todo el mundo para crear una forma de vida inclusiva, equitativa y sostenible para las comunidades de América del Norte, Central y del Sur. En el 2022, En 2022, Alianza se integró con Presente.org, estableciendo una plataforma de organización digital más fuerte.