8 de junio de 2022 –El inicio de la Novena Cumbre de las Américas en Los Ángeles, California, ofrece una oportunidad vital para hacer un balance de los retos críticos que enfrentan las sociedades en el hemisferio occidental. El reto más importante no es nuevo. Incluso antes de la pandemia de COVID-19, Latinoamérica ya experimentaba los niveles más altos de desigualdad económica de cualquier región del mundo. La pandemia profundizó y acentuó las enormes brechas entre ricos y pobres a lo largo del hemisferio occidental. Ante esa desalentadora realidad, los líderes políticos que se reúnen esta semana deben centrarse en formas verdaderamente creativas e incluso atrevidas de abordar las inequidades sistémicas.
Las naciones del hemisferio occidental también están atravesando una crisis política que se ejemplifica en las tendencias políticas autocráticas y extremistas que se observan en Estados Unidos de América, Brasil, y con ecos en El Salvador, Perú e incluso Costa Rica. Un segmento amplio y creciente de la población de todo el hemisferio occidental ha perdido la confianza en la noción de que los partidos políticos convencionales, o incluso las formas democráticas de gobierno, pueden resolver sus problemas más apremiantes. Esta alarmante tendencia debería impulsar a los líderes del hemisferio occidental a entablar una conversación seria sobre cómo redefinir el significado práctico de la democracia y presentar planes innovadores para practicar la transparencia, la rendición de cuentas y la cooperación hemisférica de manera que se concrete la promesa de sociedades prósperas, sostenibles y democráticas en todo el hemisferio.
Ante el doble desafío de inequidades sistémicas y democracias disfuncionales, el cambio climático no puede ser ignorado. Los efectos del cambio climático ya están amenazando a las comunidades del Caribe, y la ciencia nos advierte que estamos a punto de alcanzar el punto de inflexión en el Amazonas. Para que podamos contener y revertir esta amenaza existencial para todas las formas de vida en nuestro planeta, las naciones del hemisferio occidental deben tomar medidas significativas y urgentes para poner fin a la dependencia de los combustibles fósiles y adaptarnos a la crisis que ya está en curso. Desgraciadamente, estamos muy lejos de esa realidad.
Los retos que enfrentan las sociedades del hemisferio occidental son alarmantes y monumentales, pero no son imposibles de resolver. Sin embargo, hacerlo requerirá de un verdadero liderazgo y un compromiso firme con romper con la forma habitual de hacer las cosas. Afortunadamente, disponemos de puntos de referencia para avanzar. Un punto de partida es comprometerse plenamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos hace años, y que ofrecen un conjunto mínimo de resultados específicos que todas las naciones deberían comprometerse a generar. Sin embargo, los ODS son sólo un estándar mínimo. Podemos y debemos hacer más. Por encima de todo, las naciones de todo el mundo deben cambiar el rumbo del sistema de políticas económicas que nos ha llevado a la situación actual. Sencillamente, no podemos repetir los errores de las últimas décadas, esperando obtener un resultado diferente.
877.683.2908
P.O. Box 23491
Chicago, IL 60623
Alianza Americas © 2023 | All Rights Reserved