Los continuos esfuerzos del presidente Biden para denegar el asilo son crueles e inhumanos 

PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
21 de febrero de 2023
CONTACTO: 
Mynellies Negrón | +1 703 585 6727 | mynellies@communicationsshop.us 

 

 

La propuesta anunciada por el gobierno amenaza los compromisos internacionales

 

CHICAGO, IL ––  Hoy, la administración Biden anunció una nueva propuesta de regulación que pretende ampliar la inelegibilidad para el asilo a personas y familias que buscan protección en los Estados Unidos. Habrá pocas excepciones para las personas que solicitaron y se les aprobó el permiso de viaje (parole), utilizaron la aplicación CBP One, o no pudieron hacerlo debido a una barrera lingüística o de alfabetización, y para aquellos que solicitaron y se les negó el asilo en un tercer país camino a los Estados Unidos.

 

Alianza Americas, una red multiétnica y multirracial de 59 organizaciones de base en 18 estados y Washington D.C. que lucha por políticas migratorias justas y equitativas, considera que esta nueva regulación propuesta representa un retroceso significativo por parte de la administración Biden y un abuso del sistema legal para continuar negando protección a las personas y familias que toman la peligrosa y desafiante ruta a través del corredor Centroamérica – México para llegar a los Estados Unidos y solicitar asilo.

 

“Las personas obligadas a migrar de sus países de origen ingresan a EE.UU. sin autorización porque no pueden obtener un visado de turista, no tienen documentos de viaje y su miedo y sensación de incertidumbre les impide utilizar la aplicación CBP One. Los solicitantes de asilo vienen a EE.UU. en busca de protección porque saben que no la encontrarán en ningún otro país en su ruta hacia EE.UU. Las cifras de asesinatos, desapariciones, violaciones, secuestros y otras formas de violencia en México y Centroamérica hablan por sí solas”, dijo Rita Robles, coordinadora de Alianza Americas en México.

 

El asilo es una forma humanitaria de protección, un compromiso internacional que Estados Unidos adquirió con la comunidad internacional y que está consagrado en sus leyes. Esta nueva norma propuesta deniega la protección y pretende añadir un requisito inexistente: agotar los recursos, en este caso, buscar protección en un país en la ruta hacia EE.UU. Las personas y familias que huyen de la persecución no pueden planificar una huida ordenada y organizada a EE.UU. que requiere, entre otras cosas, el uso de tecnología disponible sólo en algunos idiomas.

 

“Estas medidas están orientadas a limitar y detener la entrada de personas en situación de pobreza y vulnerabilidad a los EE.UU. El gobierno de EE.UU. está tratando de obligarlos a buscar protección en otro país antes que en los EE.UU.”, dijo Oscar Chacón, director ejecutivo de Alianza Americas. “Esta medida acepta y refuerza la narrativa de larga data que logró crear la percepción errónea y cruel de que las personas migrantes latinoamericanas y caribeñas son individuos indeseables, percibidos como una carga para nuestra nación. Nada puede estar más lejos de la verdad, ya que estas personas inmigrantes han demostrado ser una verdadera bendición económica y social para Estados Unidos”.

 

A Alianza Americas le preocupa que la estrategia de las causas raíz de la migración de la administración Biden no se haya definido de la mejor manera posible, y a menudo parece limitarse a fomentar la inversión extranjera directa. Las inversiones privadas son útiles pero insuficientes. Es necesario un apoyo económico directo del gobierno estadounidense para abordar las múltiples causas de la migración que incluya una perspectiva a largo plazo. “Sin un esfuerzo sostenido, la gente seguirá viéndose obligada a abandonar sus países de origen. Los esfuerzos para disuadir la migración, como esta presunción de inelegibilidad para el asilo, dejan a las personas en situación de vulnerabilidad sin protección. Es una respuesta inhumana, contraria a lo que es justo y correcto”, concluyó Oscar Chacón.

 

Las personas podrán refutar la presunción de inelegibilidad para el asilo si son capaces de demostrar que en el momento de la entrada estaban sufriendo una emergencia médica, o se enfrentaban a una amenaza extrema e inminente para su vida y seguridad o eran víctimas de una forma grave de trata de personas. Esta presunción de inelegibilidad formará parte de la entrevista de miedo creíble. Las personas sujetas a esta presunción ampliada de inelegibilidad para el asilo serán expulsadas de manera acelerada de Estados Unidos y no podrán optar a los permisos de viaje (parole), de haberse establecido un proceso para su país de origen. La norma no se aplicará a los niños y niñas no acompañados y el gobierno federal abrirá la propuesta de regulación a comentarios durante 30 días.

 

###

 

Alianza Americas es la principal red de defensa transnacional de organizaciones lideradas por migrantes latinoamericanos que trabajan en los Estados Unidos, en todo el continente americano y en todo el mundo para crear una forma de vida inclusiva, equitativa y sostenible para las comunidades de América del Norte, Central y del Sur.En 2022, Alianza se integró con Presente.org, estableciendo una plataforma de organización digital más fuerte.

Spread the love
Tags :