Líderes migrantes organizan conferencia de prensa virtual para pedir el fin de la detención de personas inmigrantes

PARA DIFUSIÓN INMEDIATA:
8 de marzo de 2022
CONTACTOS:
Mynellies Negrón |  (703) 585-6727 | mynellies@communicationsshop.us 
Elyssa Pachico | (503) 347-2329 | epachico@alianzaamericas.org 

 

QUÉ: Mientras el Congreso enfrenta la fecha límite del 11 de marzo para aprobar el proyecto de ley de gastos del gobierno, que incluye fondos para el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la detención de inmigrantes, y mientras Europa enfrenta la crisis migratoria de Ucrania, Alianza Americas organizará una conferencia de prensa virtual sobre su campaña #FreedomForAll. La campaña llama a poner fin a la criminalización de las personas migrantes, eliminar la detención de personas inmigrantes e invertir en representación legal universal para las personas migrantes.

QUIÉNES:

  • Oscar Chacón, director ejecutivo, Alianza Americas 
  • Annie Chen, directora de programas, Vera Institute of Justice 
  • Sarah Cartagena, analista principal de políticas, Latino Policy Forum
  • Sandra Diaz, directora de comunicaciones, Center for Immigrant Progress 

 

CUÁNDO: Lunes 14 de marzo a la 1:00 p.m. ET | 12:00 p.m. CT | 10:00 a.m. PT en EE. UU.

 

DONDE: Zoom, enlace de registro https://bit.ly/3MvbHLA

 

**El evento se desarrollará en inglés con interpretación al español**

 

Con el Congreso enfrentando la fecha límite, 11 de marzo, para aprobar el proyecto de ley de gastos gubernamentales del año fiscal 2022, que incluye DHS y fondos de detención, Alianza Americas, una red de 55 organizaciones dirigidas por migrantes en 18 estados de los EE. UU., realizará una conferencia de prensa virtual sobre su campaña #FreedomForAll para demandar el fin a la detención de personas inmigrantes. La campaña es un movimiento de organizaciones dirigidas por migrantes y aliados que afirma que la libertad es un derecho humano fundamental. Aboga por seguir una serie de políticas diseñadas para lograr la libertad de las comunidades migrantes.

 

La premisa de la campaña es que las personas que migran tienen derecho a buscar protección y regularizar su estatus migratorio sin ser criminalizadas, detenidas o encarceladas. Mientras Europa se enfrenta a la crisis migratoria masiva de Ucrania, es más importante que nunca contar con políticas que den la bienvenida y protejan a las personas solicitantes de asilo y las personas migrantes. Una parte clave de eso es eliminar la detención de personas inmigrantes. En su lugar, el Congreso debe utilizar parte del presupuesto de detención del DHS para financiar un programa de representación legal universal que garantice asesoría legal a quienes enfrentan procesos de deportación.

 

###

Spread the love