PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
21 de febrero de 2022
CONTACT:
Elyssa Pachico | +1 503 347 23 29 | press@alianzaamericas.org
Myneilles Negron | +1 703 585 6727 | mynellies@communicationsshop.us
Fragmentos de video (en inglés) disponibles para descarga
Oscar Chacón, Alianza Americas
Oscar Chacón (2), Alianza Américas
Annie Chen, Vera Institute for Justice
Sandra Díaz, Center for Immigration Progress
Sarah Cartagena, Latino Policy Forum
CHICAGO – Días después que el Congreso de los Estados Unidos aprobara un proyecto de ley de gastos del gobierno que mantiene los niveles de financiamiento para la detención migratoria de la era Trump, una coalición de líderes migrantes y aliados pidieron el fin de la detención de personas inmigrantes y la creación de un programa de representación legal universal que garantice defensa legal para todas las personas que se enfrentan a la deportación. Los llamados se produjeron durante una conferencia de prensa virtual, desarrollada el 14 de marzo, liderada por Alianza Americas, Vera Institute of Justice, Latino Policy Forum y el Center for Immigrant Progress como parte de la campaña #FreedomForAll, impulsada por una coalición de organizaciones que defienden los derechos de las personas originarias de diferentes países y que busca mejores condiciones de vida para ellas y sus familias.
“Es vergonzoso que hayamos gastado tanto dinero en el pasado para mantener a los inmigrantes detenidos. Pero en lugar de corregir este comportamiento, planeamos seguir haciéndolo en el futuro. El Congreso de los Estados Unidos planea seguir gastando miles de millones de dólares para mantener detenidos a los inmigrantes, a pesar de su papel altamente positivo en nuestra sociedad”, dijo Oscar Chacón, director ejecutivo de Alianza Americas. “La razón por la que estamos lanzando #FreedomForAll es porque durante mucho tiempo hemos estado siguiendo el enfoque equivocado de política pública, desperdiciando una gran cantidad de dinero de los contribuyentes para mantener a los inmigrantes detenidos, a menudo negándoles el acceso a la representación legal que tanto necesitan. Es por eso que también estamos pidiendo representación legal universal, porque mientras la ley actual siga vigente, es absolutamente crucial que las personas que están detenidas por razones migratorias cuenten con representación legal».
En nombre del Vera Institute of Justice, la directora de iniciativa, Annie Chen, dijo que “la representación legal no es solo un tema de debido proceso o de falta de equidad. Es un problema de justicia económica, un problema de justicia de salud, especialmente durante la pandemia de COVID-19, y un problema de justicia racial”.
“Creemos que a las personas inmigrantes que enfrentan la deportación se les debe permitir atravesar este proceso con su comunidad apoyándoles y con la debida representación legal. #LibertadParaTodxs significa que las personas no sean detenidas, que permanezcan en libertad, que no sean simplemente trasladadas, y una oportunidad justa de defensa contra la deportación”, dijo Sandra Díaz, directora de comunicaciones del Center for Immigrant Progress.
Sarah Cartagena, analista principal de políticas en Latino Policy Forum, agregó que “la falta de representación puede resultar en condenas y detenciones injustas. La detención de personas inmigrantes no solo afecta a las personas detenidas, sino que también deteriora la vida de sus familias y de su comunidad”.
“Recordemos que las personas inmigrantes, cada inmigrante, han sido una bendición para los EE. UU. y también han sido un factor positivo de ayuda para millones de familias en sus países de origen. Lo que deberíamos hacer es dar la bienvenida a las personas inmigrantes, no deteniéndolas porque han cometido una infracción administrativa”, concluyó Oscar Chacón.
Para ver la conferencia completa (en inglés) visite la página de Facebook de Alianza Americas.
###
Alianza Americas es la principal red de defensa transnacional de organizaciones lideradas por migrantes latinoamericanos que trabajan en los Estados Unidos, en todo el continente americano y en todo el mundo para crear una forma de vida inclusiva, equitativa y sostenible para las comunidades de América del Norte, Central y del Sur.
Presente.org es la plataforma de organización digital de Alianza Americas. Como el grupo organizador Latinx en línea más grande del país, y el principal centro de organización digital Latinx, Presente.org promueve la justicia social con tecnología, medios y cultura.