Liberación y destierro de 222 presos políticos nicaragüenses

PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
9 de febrero de 2023
CONTACTO: 
Mynellies Negrón | +1 703 585 6727 | mynellies@communicationsshop.us 

 

A primeras horas del 9 de febrero, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua ordenó la liberación de 222 de las 245 personas encarceladas por razones políticas, quienes fueron trasladadas por vía aérea a Estados Unidos. Asimismo, esta mañana la Asamblea Nacional de Nicaragua se reunió para discutir una ley especial sobre pérdida de la nacionalidad para todas aquellas personas consideradas por el régimen como traidores de la patria, inhabilitando de forma perpetua el derecho de participar en cargos de elección popular y de ejercer la función pública.

 

Alianza Americas, que en el pasado condenó la violación de los derechos políticos en Nicaragua, la libertad de expresión y de asociación de los opositores políticos, celebra que todas estas personas que no habían cometido delitos, y que solamente expresaron su disenso con el régimen, hayan sido finalmente puestas en libertad. Los procesos penales que se fabricaron contra estas personas estuvieron además plagados de violaciones a sus derechos al debido proceso y las condiciones de detención violaron su integridad personal, atentando contra su salud y su vida. “Celebramos que nuestros hermanos y hermanas nicaragüenses fueron dejados en libertad. Para ellos, sus familias y las personas que los escuchan y apoyan es un alivio saber que están libres. Sin embargo, rechazamos que el régimen esté intentando vestir de constitucionalidad y legalidad su destierro. Nadie puede ser privado de su nacionalidad”, expresó Yareliz Mendez-Zamora, coordinadora del programa TPS de Florida Immigrant Coalition (FLIC).

 

Por su parte, Abel Nuñez, director de CARECEN DC y vicepresidente de Alianza Americas señaló la importancia de que EE. UU. proteja a las personas nicaragüenses que huyen del régimen. “Continuaremos abogando e insistiendo en la urgencia de abordar el conjunto de factores que siguen obligando a cientos de miles de nicaragüenses a abandonar su país, incluyendo el temor a la represión política. Urgimos al gobierno de Estados Unidos a tomar más acciones en beneficio de las personas nicaragüenses. Uno de esos pasos concretos sería una nueva designación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para personas nicaragüenses”. 

 

Alianza Americas hace un llamado a continuar abogando y realizando gestiones para que los opositores políticos que continúan privados de libertad en Nicaragua y los familiares de todas las personas liberadas puedan reunirse prontamente con sus seres queridos. 

 

###

 

Alianza Americas es la principal red de defensa transnacional de organizaciones lideradas por migrantes latinoamericanos que trabajan en los Estados Unidos, en todo el continente americano y en todo el mundo para crear una forma de vida inclusiva, equitativa y sostenible para las comunidades de América del Norte, Central y del Sur.En 2022, Alianza se integró con Presente.org, estableciendo una plataforma de organización digital más fuerte.

Spread the love
Tags :