Las personas con DACA merecen tener acceso a cuidados de salud dignos

PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
13 de abril de 2023

 

CONTACTO: 
Mynellies Negrón | +1 703 585 6727 | mynellies@communicationsshop.us 

 

 

Chicago, IL Hoy, la administración Biden-Harris anunció un plan para que el Departamento de Salud y Servicios Humanos proponga una regla que amplíe la elegibilidad para que las personas beneficiarias del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) puedan inscribirse en la cobertura de atención médica a través de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) y Medicaid. Ante esta noticia, a continuación encuentre un pronunciamiento de Alianza Americas.

 

“Celebramos este anuncio de la administración Biden. Las personas beneficiarias de DACA son parte fundamental de nuestras comunidades y merecen el acceso a servicios de salud y seguridad social. Permitirles tener un cuidado de salud se traducirá en un bienestar para miles de familias y comunidades. Las personas beneficiarias de DACA y las personas migrantes en general son una bendición. Cada día contribuyen con su trabajo y sus impuestos, y permiten que esta nación siga funcionando”, dijo Oscar Chacón, director ejecutivo de Alianza Americas.

 

Si bien esta es una deuda saldada, hay que recordar que la administración Biden y el Congreso pueden hacer más. “El programa DACA está bajo ataque de fuerzas racistas y xenófobas que buscan acabar con este alivio. Necesitamos que la administración Biden proteja de manera permanente a las personas beneficiarias de DACA y a personas beneficiarias de otros programas humanitarios como el Estatus de Protección Temporal (TPS) y que los líderes en el Congreso avancen en una reforma migratoria justa y humana que permita la estabilidad que estas personas y sus familias merecen”, añadió Chacón.

 

###

 

Alianza Americas es la principal red de defensa transnacional de organizaciones lideradas por migrantes latinoamericanos que trabajan en los Estados Unidos, en todo el continente americano y en todo el mundo para crear una forma de vida inclusiva, equitativa y sostenible para las comunidades de América del Norte, Central y del Sur.En 2022, Alianza se integró con Presente.org, estableciendo una plataforma de organización digital más fuerte.

Spread the love