Las extensiones automáticas de TPS avanzan en la dirección correcta, ahora necesitamos protecciones permanentes

PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
10 de septiembre de 2021
CONTACTOS
Fernanda Durand (443) 396-3317 fernanda@communicationsshop.us
Nancy Treviño (786) 201-8958 press@alianzaamericas.org 

 

 

WASHINGTON – Alianza Americas y Presente.org reciben con optimismo el anuncio de la administración Biden sobre la extensión automática del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los nacionales de El Salvador, Haití, Nicaragua, Sudán, Honduras y Nepal. Instamos a la administración y al Congreso a aprobar protecciones permanentes para las personas beneficiarias de TPS.

 

“El anuncio del día de hoy sobre las extensiones automáticas de TPS tiene lugar luego de meses de trabajo para alentar tanto a la administración de Biden como al Congreso a mantener  y avanzar las protección ofrecidas a los nacionales de estos países que enfrentan múltiples desafíos”, dijo Mirtha Colón, presidenta de Hondureños contra el SIDA, Casa Yurumein, la Organización Negra Centroamérica ONECA, y presidenta de la Junta Directiva de Alianza Americas. “La naturaleza temporal de las protecciones actuales requiere de una acción inmediata para garantizar un estatus permanente para los cientos de miles de personas beneficiarias de TPS que esperan escapar del limbo de un estatus temporal. El TPS ha permitido que muchas personas construyan una vida en los EE. UU. y que consideren a este país como su hogar. Si bien recibimos positivamente este anuncio, la administración Biden también debe abordar las causas fundamentales de la migración en los países  centroamericanos y otros que también lo necesitan”. 

 

“Como personas beneficiarias de TPS, damos la bienvenida a la extensión automática y pedimos al Congreso que utilice la próxima oportunidad de resolución presupuestaria que actualmente se abre paso en la Cámara y el Senado para crear un programa de residencia legal permanente para las personas beneficiarias de TPS, inmigrantes jóvenes, trabajadores agrícolas y trabajadores esenciales,” dijo Yanira Arias, gerente de Campañas de Alianza Americas y beneficiaria de TPS de El Salvador

 

“Esta extensión automática de TPS era muy necesaria, en reconocimiento de la urgencia constante del apoyo de Estados Unidos a los países que enfrentan guerras, violencia, devastación climática, colapso económico y otros desafíos”, agregó Abel Núñez, director ejecutivo de CARECEN de Washington DC y vicepresidente de Alianza Americas. “Si bien esta es una solución temporal que protegerá a miles de personas vulnerables, debemos continuar con este impulso para garantizar el estatus permanente de las personas beneficiarias de TPS en todo el país. Con esta extensión automática, queda claro que el gobierno de Estados Unidos reconoce la necesidad de proteger los derechos humanos. En consecuencia, la administración Biden debe pedir al Congreso que apruebe protecciones permanentes para los beneficiarios de TPS de inmediato”.

 

###

 

Alianza Americas es una red de organizaciones lideradas por migrantes que trabajan en los Estados Unidos y a nivel transnacional para crear una forma de vida inclusiva, equitativa y sostenible para las comunidades de América del Norte, Central y del Sur.

 

Presente.org es el grupo organizador latinx digital más grande del país, con más de 500,000 miembros, que promueve la justicia social con tecnología, medios y cultura. Construya el poder, cambie la cultura y ¡manténgase presente!

Spread the love