PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
25 de enero de 2022
CONTACTO:
Elyssa Pachico | +1 503 347 23 29 | press@alianzaamericas.org
Myneilles Negron |+1 703 585 6727 | |mynellies@communicationsshop.us
La detención de personas inmigrantes en los Estados Unidos se redujo significativamente una vez que comenzó la pandemia de COVID-19, pero bajo la administración Biden, las detenciones están en aumento. Los registros de detenciones por parte de los oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) aumentaron en un 102 % entre 2020 y 2021.
Con el Departamento de Seguridad Doméstica con un presupuesto de $1.8 mil millones en camas de detención para el año fiscal 2022, una red de organizaciones dirigidas por personas migrantes en los Estados Unidos está lanzando la campaña #FreedomForAll / #LibertadparaTodxs, pidiendo a la administración Biden y al Congreso que pongan fin al encarcelamiento masivo de personas que migran.
Bajo #FreedomForAll, Alianza Americas, una coalición de 55 organizaciones dirigidas por migrantes en los EE. UU., y Presente.org, la plataforma de organización digital latinx más grande del país, solicitan al gobierno de los EE. UU. que elimine la detención de personas inmigrantes y elimine los fondos para financiar prisiones privadas (donde se encuentran la mayoría de los inmigrantes detenidos). La coalición también pide la creación de un programa de representación legal universal, garantizando a todos aquellos que se presenten ante una corte de inmigración el derecho a la asesoría legal. Se estima que dicho programa sólo costaría alrededor del 11 % del presupuesto actual de camas de detención del DHS.
Como parte de la campaña, liderazgos migrantes de más de 40 estados piden a la administración Biden que prorrogue una orden ejecutiva de enero de 2021, que pone fin al uso de prisiones privadas para todas las personas bajo custodia penal federal, incluyendo los centros de detención de inmigrantes. Además, los líderes migrantes exigen que los fondos federales, incluidos los fondos de ayuda de COVID-19, ya no se canalicen hacia proyectos de construcción de prisiones y, en cambio, se reinviertan en servicios sociales y otras iniciativas que beneficien a las comunidades.
“Aunque Estados Unidos defiende la libertad como fundamento de nuestra identidad nacional, durante mucho tiempo hemos manejado este aparato de detención masiva, encerrando a quienes han venido aquí en busca de protección y una vida mejor”, dijo Oscar Chacón, director ejecutivo de Alianza Americas. “Necesitamos leyes y políticas que defiendan la libertad para todas las personas, incluyendo las personas que migran”.
“Desperdiciar miles de millones de dólares cada año en la detención de personas inmigrantes y el encarcelamiento privatizado es el peor tipo de estafa: peligroso, corrupto e inhumano. Nuestros fondos públicos deben destinarse a garantizar la representación legal universal para quienes están en proceso de deportación, mayor acceso a la salud, mejores viviendas y educación, y otros programas para las comunidades necesitadas”, dijo Matt Nelson, director de Presente.org.
“Las personas que han migrado a los Estados Unidos hacen increíbles beneficios a sus comunidades. Deben ser bienvenidas y protegidas, no criminalizadas y encarceladas por su estatus migratorio”, dijo Carolina Ortiz, activista comunitaria de COPAL, una organización de base que defiende a las comunidades de migrantes en el sur de Minnesota.
“Las personas que migran tienen derecho a buscar protección y regularizar su situación migratoria, sin ser detenidas ni encerradas. El presidente Biden hizo campaña para invertir en alternativas a la detención y poner fin al uso de prisiones privadas para la detención de personas inmigrantes, pero todo lo que hemos visto hasta ahora son promesas incumplidas”, dijo Yaquelin López, la cofundadora de Women Working Together.
Tome medidas para exigir a la administración Biden y a los miembros del Congreso para garantizar la libertad para todas las personas firmando nuestra petición. La campaña #FreedomForAll / la #LibertadParaTodxs seguirá divulgando más recursos en las próximas semanas.
###
Alianza Americas es una red de organizaciones lideradas por migrantes que trabajan en los Estados Unidos y a nivel transnacional para crear una forma de vida inclusiva, equitativa y sostenible para las comunidades de América del Norte, Central y del Sur.