La doctrina de la restricción, la exclusión y el castigo debe terminar

PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
21 de octubre de 2021
CONTACTOS:
Fernanda Durand (443) 396-3317 fernanda@communicationsshop.us
Nancy Treviño (786) 201-8958 press@alianzaamericas.org 

 

 

 

La siguiente es una declaración conjunta de Alianza Americas y Presente.org en respuesta a los datos recientemente publicados del año fiscal 2021 que muestran que las autoridades estadounidenses registraron más de 1.7 millones detenciones de personas migrantes a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.

 

“Datos publicados recientemente del año fiscal 2021 que finalizó en septiembre muestran que las autoridades estadounidenses realizaron más de 1.7 millones de detenciones de personas migrantes a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. Esto es un reflejo del impacto económico de la pandemia de COVID-19; y la prolongada y creciente inestabilidad que producen los sistemas de exclusión política, social y económica que, lamentablemente, son comunes en América Latina y el Caribe. Además, evidencia que Estados Unidos no ha actualizado su comprensión de la migración como un fenómeno fundamentalmente positivo en la vida de la nación y no ha modificado sus leyes en consecuencia. En cambio, seguimos atrapados por una narrativa y leyes supremacistas blancas y profundamente xenófobas que dan como resultado un patrón de crecientes violaciones de derechos humanos perpetradas contra personas de color, ya sean mexicanos, centroamericanos o haitianos. No es demasiado tarde para corregir este rumbo. La administración Biden-Harris debe articular una respuesta verdaderamente humanitaria a lo que equivale a una crisis humanitaria sin precedentes, y dar la bienvenida de manera adecuada a las personas, incluidos los grupos familiares que buscan apoyo y protección”,  dijo Oscar Chacón, director ejecutivo de Alianza Americas

 

“Que millones de personas migrantes busquen seguridad y protección en nuestra frontera ilustra el impacto continuo que está teniendo la pandemia, la crisis climática y la creciente desigualdad en todo el mundo. Además, detener a personas que buscan ayuda alimenta el aparato de tortura con fines de lucro que significan los centros de detención. Al principio, la administración Biden-Harris emitió una orden ejecutiva para poner fin al uso de prisiones privadas por parte del gobierno federal, pero no fue lo suficientemente lejos para aplicar esto a los centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Estos datos recientemente publicados son una prueba de que mientras los incentivos de lucro estén vinculados a un sistema de restricción, exclusión y castigo, la práctica y la política inhumanas de detención de migrantes continuarán vigentes. La administración Biden-Harris necesita cambiar las políticas y la narrativa, reconociendo y elevando las grandes contribuciones de las personas migrantes y refugiadas. Esperamos que nuestros líderes actúen de manera que prioricen la atención, los derechos humanos y la dignidad. Es hora que el presidente Biden cumpla las promesas hechas durante la campaña y extienda su orden ejecutiva para poner fin al uso de los centros de detención privados por parte del gobierno federal”, dijo Matt Nelson, director ejecutivo de Presente.org.

 

“El enfoque punitivo vigente hasta hoy debe dejarse atrás de una vez por todas. La administración Biden-Harris también puede retomar con seriedad su compromiso de abordar las causas fundamentales de la migración y abordar de frente la corrupción, la impunidad y las políticas sociales y económicas de larga data que siguen enriqueciendo aún más a los que ya son ricos, ignorando el bienestar de la mayoría de personas. Finalmente, la administración Biden-Harris, junto con el liderazgo del Partido Demócrata, debe garantizar que se incluyan generosas protecciones migratorias en el paquete de reconciliación presupuestaria en el que están trabajando. Exigimos que hagan todo lo que esté a su alcance para brindar residencia legal permanente a las comunidades de migrantes y transformar nuestro sistema de asilo actual”, concluyó Chacón.

 

 

###

 

 

Alianza Americas es una red de organizaciones lideradas por migrantes que trabajan en los Estados Unidos y a nivel transnacional para crear una forma de vida inclusiva, equitativa y sostenible para las comunidades de América del Norte, Central y del Sur. 

 

Presente.org es el grupo organizador latinx digital más grande del país, con más de 500,000 miembros, que promueve la justicia social con tecnología, medios y cultura. Construya el poder, cambie la cultura y ¡manténgase presente!

Spread the love