La Declaración de Los Ángeles sobre migración falla en fortalecer las protecciones para solicitantes de asilo

Cumbre de las Américas: una oportunidad perdida para abordar las desigualdades sistémicas que impulsan la migración

 

PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
10 de junio de 2022
CONTACT: 
Elyssa Pachico  | +1 503 347 23 29 | press@alianzaamericas.org 
Myneilles Negron | +1 703 585 6727 | mynellies@communicationsshop.us 

 

El 10 de junio, los EE. UU., países latinoamericanos, España, y Canadá firmaron una declaración conjunta sobre migración como culminación de la Cumbre de las Américas esta semana en Los Ángeles, comprometiéndose a abordar de manera integral la creciente migración en las Américas. Según Alianza Americas, una coalición de más de 50 organizaciones dirigidas por migrantes en 18 estados de Estados Unidos, y su brazo de organización digital Presente.org, la declaración no logra fortalecer el acceso a la protección para las personas solicitantes de asilo en la frontera entre Estados Unidos y México. Además, la cumbre en general parece haber perdido una gran oportunidad para introducir un conjunto de políticas destinadas a abordar audazmente las desigualdades sociales que impulsan la migración, dado que América Latina es la región más desigual del mundo.

 

“Esta declaración de ninguna manera representa un enfoque verdaderamente nuevo sobre la migración en las Américas”, dijo Oscar Chacón, director ejecutivo de Alianza Americas. “Decenas de miles de personas viven en una dolorosa incertidumbre en la frontera entre EE. UU. y México, y la respuesta de EE. UU. es detener y deportar en masa y acelerar las solicitudes de asilo de las personas a través de una nueva regla de asilo. ¿Dónde está el compromiso de los EE. UU. en defender el debido proceso para los solicitantes de asilo a través de procedimientos justos, y de proteger a quienes huyen de la violencia y los desastres del cambio climático? Ese compromiso no está aquí”.

 

Si bien hay un gran enfoque en la Declaración de Los Ángeles como uno de los principales resultados de la cumbre, la conferencia regional también representa una oportunidad perdida de producir un conjunto de políticas verdaderamente transformadoras, destinadas a mitigar las profundas desigualdades socioeconómicas que impulsan a las personas a migrar. La tasa de crecimiento económico de América Latina está muy por detrás de otras regiones; y como lo describe la ONU en un informe de 2021, “la región está atrapada en una trampa de alta desigualdad y bajo crecimiento”, creando “un círculo vicioso que limita la capacidad de avanzar en todos los frentes del desarrollo humano”, un contexto que impulsa la migración. 

 

“Los planes económicos y migratorios revelados por Biden en la cumbre no van lo suficientemente lejos en reconocer cómo la migración es un síntoma del problema mucho mayor de la inequidad social”, dijo Chacón. “Los ciudadanos de las Americas no tienen garantizado el acceso a la educación, la atención médica, el agua potable, la vivienda, la seguridad y la justicia. Esto deja a muchas personas sin opciones más que emigrar para tener una oportunidad de una vida digna. Nos estamos engañando a nosotros mismos si estamos tratando de abordar la migración sin abordar el problema de raíz de la desigualdad social”.

 

En una declaración conjunta publicada a principios de esta semana, la red de Alianza Americas instó a los líderes políticos a introducir un conjunto de políticas audaces que reconozcan el impacto enormemente positivo que la migración y los migrantes han tenido en los países de destino y origen, y a enfatizar un enfoque humanitario al abordar desafíos de la migración.

 

“El impacto positivo de la migración ha sido enorme, no sólo en términos económicos… Si la formulación de políticas sobre la migración y las personas migrantes en el hemisferio occidental se rigiera por los hechos y no por la ideología y los prejuicios, las Américas podrían ser un brillante ejemplo de políticas visionarias, humanas y mutuamente beneficiosas para todas las partes involucradas”, dijo la red de Alianza Americas. 

###

 

Alianza Americas es la principal red de defensa transnacional de organizaciones lideradas por migrantes latinoamericanos que trabajan en los Estados Unidos, en todo el continente americano y en todo el mundo para crear una forma de vida inclusiva, equitativa y sostenible para las comunidades de América del Norte, Central y del Sur. La plataforma de organización digital de Alianza Americas es Presente.org.

Spread the love
Tags :