PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
18 de abril de 2023
CONTACTO:
Mynellies Negrón | +1 703 585 6727 | mynellies@communicationsshop.us
Durham, NC — Ayer, el Concejo Municipal de la ciudad de Durham adoptó una resolución que pretende reflejar las enormes contribuciones que las personas migrantes guatemaltecas hacen al estado de Carolina del Norte. La resolución insta a la administración Biden-Harris a emitir inmediatamente una designación de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para las personas de Guatemala que viven en Estados Unidos con el fin de que puedan permanecer con sus familias en EE.UU. y evitar posibles deportaciones.
La adopción de esta resolución fue posible gracias al liderazgo de la organización miembro de Alianza Americas, Comisión Latina sobre el SIDA, que trabajó directamente con el concejo municipal de Durham. Como hay pocas esperanzas de que el Congreso apruebe una legislación que otorgue protección permanente a las personas inmigrantes indocumentadas, es crucial que las ciudades se unan en solidaridad y pidan a la administración Biden que utilice sus herramientas administrativas para proporcionar alivio en forma de TPS.
“Esta es una estrategia que los líderes de base han implementado demostrando que la defensa efectiva a nivel local obtendrá apoyo para mejorar la calidad de vida de las comunidades inmigrantes, específicamente para aquellas personas que podrían beneficiarse de una designación de TPS para Guatemala. Esto nos permitirá arrojar luz sobre las causas profundas de la migración forzada desde Guatemala y educar a los gobiernos locales sobre cómo pueden tomar medidas significativas para construir ciudades que acojan a las comunidades de personas inmigrantes indocumentadas”, dijo Eleazar Cifuentes, presidente de la Asociación de Guatemaltecos Unidos en Carolina del Norte.
“Las personas inmigrantes indocumentadas actualmente no califican para recibir cobertura de salud y no pueden recibir créditos fiscales de primas que les garantizarían el acceso a la atención médica. Conceder el TPS a las personas guatemaltecas indocumentadas que viven actualmente en EE.UU. garantizaría que miles de familias pudieran acceder a un seguro médico privado por parte de su empleador. No tener seguro médico en los EE.UU. tiene consecuencias mortales para muchas comunidades inmigrantes en todo el país. Es por eso que la Comisión Latina sobre el SIDA apoya un esfuerzo nacional pidiendo TPS para Guatemala”, expresó Judith Montenegro, directora del Programa Latinos en el Sur de la Comisión Latina sobre el SIDA.
Javiera Caballero, concejal de la ciudad de Durham, dijo: “Hoy la ciudad de Durham se solidariza con nuestros vecinos y amigos y pide a la oficina ejecutiva del presidente de los Estados Unidos que actúe de inmediato y designe el Estatus de Protección Temporal para Guatemala. Además, hacemos un llamado al Departamento de Seguridad Nacional para que otorgue una designación de TPS para las personas guatemaltecas que actualmente residen en los Estados Unidos. Este programa humanitario proporciona apoyo a las personas que huyen de la inestabilidad política, los desastres naturales y la violencia”.
Carolina del Norte alberga una creciente población guatemalteca. Las ciudades con mayor número de guatemaltecos son: Durham, Carrboro, Chatham y Morgantown.
###
Alianza Americas es la principal red de defensa transnacional de organizaciones lideradas por migrantes latinoamericanos que trabajan en los Estados Unidos, en todo el continente americano y en todo el mundo para crear una forma de vida inclusiva, equitativa y sostenible para las comunidades de América del Norte, Central y del Sur.En 2022, Alianza se integró con Presente.org, estableciendo una plataforma de organización digital más fuerte.