La aprobación del presupuesto y la declaración de emergencia agravan los daños a las comunidades inmigrantes y solicitantes de asilo
CHICAGO, 14 de febrero de 2019 – Hoy, el presidente Donald Trump firmó un proyecto de Ley de Presupuestaria muy similar a uno diseñado por una Casa de Representantes y un Senado controlados por los Republicanos en Congreso anterior, antes del cierre del gobierno. Esta ley ratifica la militarización de la frontera Sur de los Estados Unidos, incluido un generoso apoyo para “barreras físicas”, camas de detención y otras medidas de seguridad fronteriza, aunque sin financiar completamente la solicitud del Presidente de un muro fronterizo.
Ahora, el Presidente ha indicado que declarará una emergencia nacional, por medio de la cual buscará construir su muro.
Oscar Chacón, Director Ejecutivo de Alianza Américas emite la siguiente declaración al respecto:
“El presupuesto aprobado por el Congreso y aceptado por el Presidente Trump ha esencialmente ratificado el status quo. El Departamento de Seguridad Nacional obtuvo abundantes recursos para continuar reforzando una estructura que niega a personas vulnerables su derecho a buscar asilo, ya que Estados Unidos limita los cruces fronterizos, devuelven a estas personas a México o las detienen. Miles de millones de dólares han sido asignados para centros de detención privados, quienes se enriquecerán a partir de la miseria de las personas que buscan seguridad; mientras que la ficción de crisis en la “frontera peligrosa”, continuará dominando en la agenda nacional.
A partir de la emergencia que el presidente pretende anunciar, se añadirá el espectro de un muro despilfarrador y destructivo que se financiará a través de una crisis inventada por Trump. Los grandes perdedores son todos los contribuyentes de los EE.UU., que tendrán que pagar por gastos exagerados de control fronterizo , a lo que se le suma un muro innecesario como agravante. Estas medidas no harán nada para mantenernos seguros, y servirán simplemente para complacer a fuerzas políticas racistas y xenófobas que apoyan al Presidente Trump.
El Congreso y el Presidente tomarán el crédito por alcanzar un acuerdo que evite un nuevo cierre de gobierno. De hecho, el reciente cierre afectó a cientos de miles de personas y dejó pérdidas considerables a la economía estadounidense. Sin embargo, desperdiciar aún más recursos en las medidas de seguridad fronteriza que separan a las familias y destruye las comunidades no es la respuesta. La falsa emergencia de Trump no puede “tapar” los problemas subyacentes que enfrentan las comunidades pobres tanto en los Estados Unidos como en México y Centroamérica.
El Congreso avanzó con un proyecto de ley con un enfoque punitivo, militarizado, extremadamente costoso y, en última instancia, equivocado para gestionar la seguridad fronteriza. Mientras tanto, los casi un millón de personas cuya protección temporal bajo TPS, DACA y DED han sido canceladas bajo la Administración Trump permanecen en el limbo. Permitir que esos programas caduquen, y que residentes de larga data pudieran verse obligados a regresar a sus países de origen, costará miles de millones a la economía de los EE.UU. y dañara a miles de familias. Hacemos un llamado a los legisladores de ambos partidos para que asuman la urgente tarea de proteger a los titulares de TPS, DACA y DED, restaurar el funcionamiento correcto de la ley de asilo y refugio que alguna vez fueron ejemplares, y abordar las condiciones que hacen que muchas personas huyan de los países centroamericanos”.
Alianza Americas es una red de 50 organizaciones lideradas por inmigrantes que representan a más de 100,000 familias en todo Estados Unidos. Es la única organización basada en los Estados Unidos arraigada en las comunidades de inmigrantes latinos y caribeños que trabaja a nivel transnacional para crear una forma de vida inclusiva, equitativa y sostenible. Obtenga más información en alianzaamericas.org.