La administración Biden reinicia un «Quédate en México» aún más cruel

PARA DIFUSIÓN INMEDIATA: Dec 3, 2021
CONTACTOS: Kelsey Parsons | (347) 527-0969 | kelsey@communicationsshop.us
Elyssa Pachico  | +1 503 347 23 29 | press@alianzaamericas.org

 

 

 

El programa “Quédate en México” de la administración Trump, que obligó a más de 70,000 solicitantes de asilo a esperar sus audiencias en la corte de inmigración en las inseguras ciudades fronterizas de México, reiniciará el 6 de diciembre. Bajo esta versión ampliada del programa, requerirá que cualquier persona que haya huido de un país del hemisferio occidental, incluido Haití, espere las fechas de la corte de inmigración de Estados Unidos en México. En respuesta, Alianza Americas y Presente.org publican el siguiente pronunciamiento:

 

“La decisión de reanudar los Protocolos de Protección al Migrante (MPP, por sus siglas en inglés), también conocido como Quédate en México, representa la continuidad de una política cruel promulgada por primera vez por la administración Trump con la clara intención de poner fin a la ley de asilo de Estados Unidos y continuar ignorando los estándares de protección ”, dijo Oscar Chacón, director ejecutivo de Alianza Americas. “La reanudación de este programa también representa un serio retroceso en la promesa del gobierno de Biden de centrarse en los factores que desencadenaron el aumento de la migración forzada desde México y las naciones centroamericanas durante el año pasado. Las personas inmigrantes, solicitantes de asilo y refugiados han sido una bendición para los EE. UU. Nuestras leyes y prácticas deben reflejar este hecho, en lugar de hacer eco de las mentiras supremacistas blancas y xenófobas extremas”, dijo Chacón.

 

“Quédate en México podría haber terminado y debería haber terminado el primer día del presidente Biden en el cargo. Estados Unidos, en lugar de garantizar protección y atención a los solicitantes de asilo, como está legalmente obligado a hacer, está optando activamente por usar la crueldad para supuestamente ‘disuadir’ a aquellas personas que no tuvieron otra opción que huir para salvar sus vidas. El presidente Biden debe usar su poder ejecutivo para terminar este programa para proteger verdaderamente a los solicitantes de asilo y reconstruir nuestro sistema de asilo para que proteja los derechos humanos de quienes buscan seguridad y una vida mejor. Estamos vendiendo nuestra humanidad y valores como nación a cambio de la idea de mejorar la percepción pública del Presidente Biden, cuando de temas fronterizos se trata,” dijo Nancy Treviño, directora asociada para la Construcción del Poder de Alianza Americas.

 

###

 

Alianza Americas es la principal red de defensa transnacional de organizaciones latinoamericanas lideradas por migrantes que trabajan en los Estados Unidos, en las Américas y a nivel mundial para crear una forma de vida inclusiva, equitativa y sostenible para las comunidades de América del Norte, Central y del Sur.

 

Presente.org es el proyecto de organización latinoamericana en línea más grande de EE. UU., y el principal centro de organización digital latinoamericana del país, que promueve la justicia social con tecnología, medios y cultura. Presente.org es ahora un proyecto de Alianza Americas.

Spread the love