PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
21 de abril de 2023
CONTACTO:
Mynellies Negrón | +1 703 585 6727 | mynellies@communicationsshop.us
Chicago, IL — Hoy, la Corte Suprema de los Estados Unidos emitió un fallo que permitirá que se siga teniendo acceso al fármaco mifepristona, uno de los dos medicamentos utilizados para interrumpir prematuramente el embarazo. Este fallo es parte de una batalla legal entre tribunales menores y la Administración de Alimentos y Medicamentos. A continuación encuentre la reación de Alianza Americas al respecto.
“Estamos de acuerdo con la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos de preservar el acceso a un fármaco que ha garantizado el derecho humano a la interrupción del embarazo durante décadas. Restringir el acceso a este medicamento sería una grave decisión que no sólo atentaría contra la autonomía de las mujeres, de las niñas, y otras personas en condición de embarazarse de decidir sobre su cuerpo y su salud, sino que pondría en peligro las vidas de aquellas que se vean obligadas a acudir a procedimientos no regulados”, dijo Nancy Treviño, directora asociada para la Construcción del Poder de Alianza Americas.
Este fallo significa una esperanza tras el vergonzoso retroceso a los derechos reproductivos de las mujeres, tras la anulación de la protección federal del aborto que esta misma Corte tomó en junio de 2022. “Este nuevo intento de seguir atentando contra los derechos reproductivos responde a una ideología conservadora y racista. Las principales personas afectadas por estas restricciones de derechos son personas de color, las personas de comunidades de más bajos ingresos, y las personas migrantes. Debemos seguir luchando y organizándonos para evitar que nuestro país siga retrocediendo en la protección de los derechos humanos y los derechos reproductivos. Aplaudimos y honramos a todas las personas que siguen liderando movimientos globales por la autonomía y el derecho reproductivo”, agregó Treviño.
###
Alianza Americas es la principal red de defensa transnacional de organizaciones lideradas por migrantes latinoamericanos que trabajan en los Estados Unidos, en todo el continente americano y en todo el mundo para crear una forma de vida inclusiva, equitativa y sostenible para las comunidades de América del Norte, Central y del Sur.En 2022, Alianza se integró con Presente.org, estableciendo una plataforma de organización digital más fuerte.