PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
7 de febrero de 2023
CONTACTO:
Mynellies Negrón | +1 703 585 6727 | mynellies@communicationsshop.us
En su segundo discurso sobre el Estado de la Nación, el presidente Biden abordó sus avances en su plan económico, como la Ley para la Reducción de la Inflación, y la creación de más de 12 millones de puestos de trabajo desde que asumió el cargo, entre otros. Sin embargo, el discurso del presidente resultó una oportunidad perdida para destacar y reconocer los aportes de las personas inmigrantes de origen latinoamericano en el bienestar de las familias y comunidades en los Estados Unidos. Al respecto, Oscar Chacón, director ejecutivo de Alianza Americas, emite el siguiente pronunciamiento:
“La migración ha aportado beneficios sociales, económicos y culturales positivos a nuestro país -un país que se enfrenta a una población envejecida, a la inflación y a una enorme escasez de mano de obra- al traer personas inmigrantes jóvenes y trabajadoras, muchas de los cuales se desempeñan en trabajos esenciales. Esta noche, esperábamos un compromiso del presidente Biden para establecer y hacer cumplir leyes que reflejen altamente la naturaleza positiva de nuestras contribuciones al país y para reconocer que la superación de las luchas de nuestra economía está directamente ligada a la implementación de reformas humanas y visionarias de la política de inmigración. Esta noche, el presidente perdió la oportunidad de abordar las narrativas tóxicas y xenófobas que buscan difundir el odio y las teorías basadas en mentiras que han demostrado perjudicar a nuestras comunidades y a nuestro país en su conjunto.
“Lamentamos que el presidente continúe sin atender su promesa de garantizar diversas protecciones migratorias, incluyendo los esfuerzos para que las personas que han vivido por muchos años en Estados Unidos, sin gozar de garantías migratorias, puedan solicitar la residencia permanente. También lamentamos que el presidente no haya mostrado compromiso en su política internacional para promover transformaciones económicas que permitan a la gran mayoría de la población de los países latinoamericanos y caribeños alcanzar condiciones de vida dignas, de manera que desaparezcan paulatinamente los factores que los obligan a emigrar”.
###
Alianza Americas es la principal red de defensa transnacional de organizaciones lideradas por migrantes latinoamericanos que trabajan en los Estados Unidos, en todo el continente americano y en todo el mundo para crear una forma de vida inclusiva, equitativa y sostenible para las comunidades de América del Norte, Central y del Sur.En 2022, Alianza se integró con Presente.org, estableciendo una plataforma de organización digital más fuerte.