En el Día Nacional de Registro de Votantes en EE. UU., red de migrantes moviliza comunidades a votar

PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
20 de septiembre de 2022
CONTACTOS: 
Elyssa Pachico  | +1 503 347 23 29 | press@alianzaamericas.org 
Mynellies Negrón | +1 703 585 6727 | mynellies@communicationsshop.us 

 

Dos meses antes de las críticas elecciones intermedias de noviembre en los Estados Unidos, la población latina del país será una fuerza poderosa, ya que es el grupo minoritario de votantes más grande para este ciclo electoral. Se espera que un estimado de 11.6 millones de votantes de ascendencia latinoamericana voten este noviembre. Con el fin de fomentar la mayor participación posible en este proceso democrático, Alianza Americas, una red de 53 organizaciones lideradas por personas migrantes que promueven la equidad en 18 estados del país, y su centro de organización digital Presente.org, han preparado una serie de recursos bajo su campaña #VotaPorTodxs, destinado a educar y empoderar a las personas de origen latinoameriano, sean o no ciudadanas.

 

“Las elecciones intermedias serán un momento crítico para que hagamos escuchar nuestras voces y votemos por el bienestar de aquellos que no pueden votar”, dijo Nancy Treviño, directora asociada de construcción del poder de la red en Alianza Americas. “Incluso para aquellas personas que no tienen la posibilidad de votar, todavía hay otras formas de involucrarse, como ofrecerse como voluntario para una campaña, yendo a los cabildos o ayudando con registrar votantes. Juntos podemos construir una democracia multiétnica, inclusiva y participativa”.

 

“Dos millones de jóvenes latinos que han alcanzado la edad de votar desde las elecciones de 2020 ahora son elegibles para votar. Para este noviembre, nos movilizaremos para que los votantes primerizos de familias de estatus mixto aprovechen el momento”, dijo Iris Canizalez, de CRECEN Houston, una organización que, como parte de la red Alianza Americas, está movilizando campañas de votación para la comunidad latina en el área de Houston. “Los candidatos deben estar listos para responder porque lo que nuestros jóvenes votantes quieren saber es qué van a hacer para mantener unidas a las familias de nuestras comunidades”.

 

“Mis padres no tienen derecho a votar, así que este noviembre, mi voto es la voz de mi familia”, dijo Claudia Elizabeth Jorge Benitez, de California, cuyos padres son beneficiarios del programa humanitario Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).  “Mi voto será para los líderes que no dejen a las comunidades como la mía en el abandono”.

 

“No lo deje para última hora. Las elecciones están a la vuelta de la esquina. Vote por todas las personas de nuestra comunidad que no pueden hacerlo”, dijo Yareliz Mendez-Zamora, de Florida Immigrant Coalition (FLIC), en un video en el que hace un llamado a los miembros de su comunidad a votar.

###

 

Alianza Americas es la principal red de defensa transnacional de organizaciones lideradas por migrantes latinoamericanos que trabajan en los Estados Unidos, en todo el continente americano y en todo el mundo para crear una forma de vida inclusiva, equitativa y sostenible para las comunidades de América del Norte, Central y del Sur. La plataforma de organización digital de Alianza Americas es Presente.org.

Spread the love
Tags :