El “Foro de Unidad de Familias Inmigrantes” reunirá a los residentes preocupados de Chicago

El “Foro de Unidad de Familias Inmigrantes” reunirá a los residentes preocupados de Chicago

Chicago—16 de octubre de 2018—Este 18 de octubre, Chicago celebrará un “Foro de Unidad de Familias Inmigrantes”, un evento que forma parte de una gira por cinco ciudades en todo el país, que busca desarrollar estrategias comunitarias para detener las prácticas inhumanas de separación familiar y ataques a las familias inmigrantes.

Hace unos meses nos horrorizamos con la separación de familias migrantes en la frontera sur, con la implementación de la política “Tolerancia Cero”, que a la fecha mantiene a más de 12,800 niños bajo la custodia del gobierno de los Estados Unidos, una cifra récord. Pero una nueva crisis está a la vuelta de la esquina: más de 276,000 menores nacidos en los Estados Unidos pueden ser separados de un padres con Estado de Protección Temporal (TPS), un programa cancelado por la Administración Trump por “razones racistas”, ha dicho un juez federal de California, quien recientemente puso una pausa a dicha cancelación. Sabemos que la decisión del juez sobre el TPS es de carácter temporal, pero estamos conscientes de que es una oportunidad para reforzar la estrategia de incidencia por las familias.

Ante este panorama, invitamos a los residentes del área de Chicago a comprender los antecedentes históricos y políticos de la migración forzada, y a analizar los actuales cambios de políticas de inmigración para poder desarrollar estrategias dirigidas por la comunidad para garantizar que los derechos humanos de las familias migrantes se respeten en la frontera, en Chicago, y en todo Estados Unidos.

Además de la política Tolerancia Cero, y de las amenazas a las familias con TPS, en los temas de discusión están otras medidas antiinmigrantes de la Administración Trump: los cambios propuestos a las reglas de “Cargo Público“, y el recorte al programa de refugiados.

La gira de Foros de Unidad de Familias Inmigrantes estuvo en Washington D.C. a principios de mes, y además de Chicago, estará en Nueva York, Miami y San Francisco en las próximas semanas.

QUÉ: Foro de Unidad de Familias Inmigrantes convocado por Alianza Américas e Hispanic Federation, con la participación del Instituto Erickson, Centro Romero, Latino Policy Forum y Latinos Progresando, sede Chicago.

CUÁNDO Y DÓNDE: jueves, 18 de octubre de 8:30 a.m. a 11:30 a.m. en Phillip H. Corby Law Center, de la Universidad Loyola (25 E. Pearson, Chicago). El programa comenzará a las 9 am, con presentaciones a las 9:30 am. Se facilitará un diálogo comunitario a las 10:30 am.

DISPONIBILIDAD A LA PRENSA: expertos bilingües (español / inglés) están disponibles para hablar sobre la separación familiar, los cambios propuestos a las políticas de “Carga ´Pública”, las políticas de inmigración y reasentamiento de refugiados. Líderes de organizaciones comunitarias con sede en Chicago y familias inmigrantes afectadas por las políticas de la Administración Trump también estarán disponibles para realizar comentarios.

Spread the love