Discurso del Estado de la Unión 2019 no aborda los verdaderos desafíos de los EE.UU. Trump lo usa para promover su agenda anti-inmigrante

Discurso del Estado de la Unión 2019 no aborda los verdaderos desafíos de los EE.UU. Trump lo usa para promover su agenda anti-inmigrante

Chicago, 5 de febrero de 2019  – Esta noche, el discurso del Estado de la Unión del presidente Donald Trump comenzó con un llamado a la unidad, pero rápidamente se convirtió en un discurso de ataque contra las familias inmigrantes y contra las personas que buscan refugio. Oscar Chacón, director ejecutivo de Alianza Américas, emite la siguiente declaración en respuesta:

“En su discurso, el Presidente Trump reanudó sus ataques anti-inmigrantes e hizo de los extranjeros un chivo expiatorio, atizando falsos temores en contra de ellos. Todo lo anterior para justificar un gasto aún más derrochador de recursos públicos en medidas de control fronterizo, incluyendo la construcción de su muro. Esto es especialmente inquietante en un momento en que las familias en los Estados Unidos y en todo el hemisferio enfrentan amenazas reales como el deterioro de la infraestructura pública, el clima volátil debido al cambio climático, el empobrecimiento que producen los empleos con salarios de hambre, la falta de acceso a educación pública de calidad o los alarmantes niveles de adicción a narcóticos ilícitos.

Si el presidente Trump realmente desea fomentar “acuerdos legislativos y la búsqueda del bien común”, debería  comenzar por desechar el muro fronterizo innecesario y, en cambio, construir una infraestructura básica para el bienestar de las comunidades: viviendas accesibles, agua potable limpia y segura, transporte público y otras necesidades urgentes. En lugar de jactarse de los recortes de impuestos para los ricos, podría centrarse en políticas tributarias justas y rigurosas que le permitan a los EE.UU. realizar inversiones necesarias en educación pública, atención médica y un sistema de energía sostenible para enfrentar el cambio climático.

Si se toma en serio el desafío de caminar hacia un sistema de migración “moderno”, el Presidente debería comenzar por dar marcha atrás a las negativas medidas tomadas por su administración en contra de poblaciones inmigrantes. Específicamente, su administración debería de favorecer la aprobación de protecciones permanentes para los beneficiarios de TPS, DED y DACA. Las personas que se han beneficiados de esos programas han sido rigurosamente evaluados y autorizados para trabajar. Muchos de ellos son dueños de negocios, padres de menores ciudadanos de los EE.UU. y representan fuentes de empleo para los ciudadanos estadounidenses en todo el país. La cancelación de programas tales como DACA, TPS y DED ponen en riesgo a millones de familias trabajadoras y amenazan el bienestar de las comunidades, tanto en los Estados Unidos, como en los países de origen.

El verdadero “peligro” en la frontera sur de los EE.UU. es uno creado por la administración Trump al satanizar a la población migrante, separar a los niños de las familias, devolver a los solicitantes de asilo a México y gastar miles de millones de dólares de los contribuyentes en detenciones innecesarias que socavan las protecciones humanitarias. En lugar de enfatizar tácticas de miedo, la Administración Trump debería respetar y apoyar las leyes de asilo reconocidas internacionalmente que priorizan la unidad familiar y fomentan la seguridad para todos al garantizar el debido proceso y el procesamiento oportuno de los casos de asilo.

Alianza Americas rechaza los intentos de poner a trabajadores, inmigrantes y personas de minorías étnico-raciales unos contra otros. Todas y todos somos miembros de las mismas comunidades, y estamos conscientes de los intentos racistas y xenófobos para dividirnos. Rechazamos la visión militarizada de la “seguridad”. Sabemos que la verdadera prosperidad y seguridad compartida vendrán sólo cuando abordemos la desigualdad, la pobreza y la violencia que impulsan la migración forzada y que también afectan a comunidades a lo largo y ancho de los EE.UU.”.

Alianza Americas es una red de 50 organizaciones lideradas por inmigrantes que representan a más de 100,000 familias en todo Estados Unidos. Es la única organización basada en los Estados Unidos arraigada en las comunidades de inmigrantes latinos y caribeños que trabaja a nivel transnacional para crear una forma de vida inclusiva, equitativa y sostenible. Obtenga más información en alianzaamericas.org.

Spread the love