PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
9 de diciembre de 2022
CONTACTOS:
Elyssa Pachico | +1 503 347 23 29 | press@alianzaamericas.org
Mynellies Negrón | +1 703 585 6727 | mynellies@communicationsshop.us
La celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos es una oportunidad para reiterar nuestra convicción y compromiso en la lucha por los derechos y las libertades de todas las personas. Hoy insistimos en la responsabilidad primordial de los Estados de garantizar las condiciones y posibilidades para el ejercicio y la protección de los derechos de todas las personas.
Como una red de 56 organizaciones de personas migrantes latinoamericanas y caribeñas en Estados Unidos, conocemos de primera mano el dolor en la huida y el desarraigo cuando los derechos humanos no son garantizados y protegidos. Una vez más, reafirmamos nuestro compromiso para continuar luchando para que la migración sea una opción, y no la única oportunidad de seguridad y supervivencia.
En el reciente informe “Huir, no migrar: crisis en Centroamérica”, Alianza Americas y sus organizaciones socias documentaron cómo en Centroamérica las personas no eligen abandonar sus países, sino que se ven forzadas a hacerlo como resultado de una mezcla tóxica de violencia, impunidad, prácticas democráticas regresivas y la degradación ambiental como resultado del cambio climático. Los gobiernos de las Américas, incluyendo al de Estados Unidos, deben colaborar estrechamente para el desarrollo de políticas públicas que respondan a la migración desde una perspectiva humanitaria, abordando las causas profundas que la originan, en lugar de insistir en la disuasión y la deportación. (Aquí puede registrarse para el lanzamiento virtual del informe).
La lucha por los derechos humanos es la lucha contra la migración forzada. Alianza Americas continuará trabajando junto con sus organizaciones miembros por el respeto y garantía de los derechos humanos de todas las personas migrantes en sus países de origen, en los que transitan, y en los que llegan en búsqueda de protección y oportunidades de vida dignas y seguras.
###