PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
CONTACTOS DE PRENSA
COPAL: Carolina Ortiz carolinao@copalmn.org
Alianza Americas: Susana Flores susana@communicationsshop.us
PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
CONTACTOS DE PRENSA
COPAL: Carolina Ortiz carolinao@copalmn.org
Alianza Americas: Susana Flores susana@communicationsshop.us
Declaración de COPAL, y Alianza Americas ante los recientes sucesos en los cuales George Floyd, un hombre afroamericano, fue asesinado por un oficial de policía de Minneapolis, Minnesota.
30 de mayo de 2020 — COPAL y Alianza Americas condenamos enérgicamente el homicidio de George Floyd. Los videos tomados por testigos muestran el uso excesivo e innecesario de la fuerza por parte del oficial de policía involucrado en este caso. Nos solidarizamos con la comunidad afroamericana, africana y afrolatina. Reconocemos y nos sumamos a su liderazgo en esta lucha.
Reconocemos que la policía de Minneapolis, al igual que muchos departamentos de policía a lo largo de la nación, incluyendo la Poli-Migra (ICE, por sus siglas en ingles), tienen un historial de violencia institucional hacia las poblaciones nativa americana, inmigrante, afroamericana, musulmana y grupos de color en general.
“Las acciones del departamento de policía no son aisladas. Estas responden a una ideología supremacista blanca, la cual considera inferiores a las personas indígenas, de color, latinas, y musulmanas. Deshumanizar a estas poblaciones ha sido una práctica común para luego actuar en contra de ellas con violencia institucional”, dice Francisco Segovia, director ejecutivo de COPAL. “La violencia supremacista se manifiesta a través de la negación de oportunidades de salud, educación, derechos migratorios y falta de inversión económica en las comunidades de color, para citar algunos ejemplos”, agrega.
La violencia supremacista también tiene su expresión en la exclusión y la discriminación social dirigida a las minorías étnico-raciales. “Millones de nosotros, inmigrantes, tuvimos que salir de los lugares donde nacimos, expulsados por la falta de oportunidades, violencia estatal, destrucción medio ambiental, violencia de género, feminicidios, entre otras problemáticas. El enemigo común es el mismo. El capitalismo voraz, patriarcal y supremacista hoy dominante en el mundo. Este mismo sistema es el que asesinó a George Floyd, como también asesina personas indígenas, afrolatinas, líderes ambientalistas, a lo largo del continente americano”, añade Oscar Chacón, director ejecutivo de Alianza Americas.
Ante los hechos ocurridos, COPAL y Alianza Americas demandan al gobierno local, estatal y federal, lo siguiente:
COPAL, al igual que Alianza Americas, trabajan arduamente hacer realidad un mundo justo para todas las personas.
###
COPAL es una organización basada en la membresía con la misión de unir a los latinxs en Minnesota en una activa democracia comunitaria de base que construye justicia racial, de género, social y económica a través de las líneas comunitarias. Obtenga más información en copalmn.org
Alianza Americas es una red de 50 organizaciones dirigidas por inmigrantes que representan a más de 100,000 familias en todo Estados Unidos. Es la única organización con base en los Estados Unidos arraigada en las comunidades de inmigrantes latinos y caribeños que trabaja transnacionalmente para crear una forma de vida inclusiva, equitativa y sostenible. Obtenga más información en alianzaamericas.org.
877.683.2908
P.O. Box 23491
Chicago, IL 60623
Alianza Americas © 2021 | All Rights Reserved