Congreso, se acabó el tiempo

PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
26 de octubre de 2021
CONTACTOS:
Kelsey Parsons | 347-527-0969 | kelsey@communicationsshop.us
Nancy Treviño | 786-201-8958 | press@alianzaamericas.org 

 

 

Serie de videos eleva las voces de personas beneficiarias de TPS, de DACA y  trabajadores esenciales quienes abogan por la protección permanente de todas las personas inmigrantes

 

En EE. UU. – Alianza Americas, sus organizaciones miembro, y Presente.org hacen un llamado a la administración Biden-Harris y al Congreso de los Estados Unidos a que aseguren la inclusión y protección de las personas inmigrantes en el proceso de reconciliación presupuestaria mediante una serie de videos que elevan las voces de beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), beneficiarios del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y trabajadores esenciales.

 

Historias de personas inmigrantes que hacen innumerables contribuciones a los EE. UU. y exigen protección permanente se compartirán en la página de YouTube de Alianza Americas y en los canales de redes sociales de Alianza Americas y Presente.org del 18 al 31 de octubre.

 

A continuación incluimos extractos de algunas de las entrevistas:

 

“Muchos amigos de El Salvador y yo que tenemos TPS somos dueños de casas, de nuestras propias empresas, creamos empleos y generamos riqueza para este país. ¿Cómo es posible que este sea nuestro [alivio migratorio] final, y que eso sea todo? Tengo a mi familia aquí, hice mi vida aquí. Vine a este país para apoyar a mi familia porque aquí tenemos oportunidades. Siento que he contribuido y nosotros [los inmigrantes] aportamos un granito de arena al fortalecimiento de esta nación y no puede ser posible que no merezcamos la residencia permanente”, dice José, un beneficiario de TPS y miembro de CRECEN Houston.

 

“Algún día espero tener un estatus migratorio que me permita adquirir más conocimiento y crear nuevos empleos para contribuir a este país”, dice Rosana, cofundadora de Women Working Together, en Miami, Florida que aboga por condiciones laborales justas y dignas. 

 

“Tengo dos niños. Exigimos un camino hacia la ciudadanía ahora. Sueño con estar al lado de mi hijo cuando se gradúe de la universidad y quiero que su hermana de ocho años siga su ejemplo. Sin embargo, como beneficiarios de TPS vivimos con el temor sobre la renovación de nuestro TPS, porque solo lo aprueban por un período de tiempo. Por eso les decimos a los miembros del Congreso y los Senadores que es hora de actuar”, dice Lily, una beneficiaria de TPS que vive en Miami, Florida. 

 

“Soy una de los 12,000 beneficiarios de DACA que tienen su hogar en Minnesota. Está muy claro con el Censo, especialmente durante la pandemia de COVID-19, que las personas inmigrantes son creadoras de empleo que aportan innovación a la economía de los EE. UU. y estimulan la recuperación. No podemos recuperarnos por completo de esta pandemia si nuestra comunidad se queda al margen. ¡Ya es hora! Necesitamos que nuestros líderes electos apoyen a las familias que han estado esperando durante demasiado tiempo. Todos merecemos vivir una vida digna”, dice Carolina, una beneficiaria de DACA que vive en Minnesota y es parte de COPAL MN. 

 

Para obtener más información sobre Congress Times Up! o para concertar una entrevista con las personas afectadas, comuníquese con Kelsey Parsons (kelsey@communicationsshop.us). 

 

###

 

 

Alianza Americas es una red de organizaciones lideradas por migrantes que trabajan en los Estados Unidos y a nivel transnacional para crear una forma de vida inclusiva, equitativa y sostenible para las comunidades de América del Norte, Central y del Sur. 

 

Presente.org es el grupo organizador latinx digital más grande del país, y el primer centro de organización digital, que promueve la justicia social con tecnología, medios y cultura. La misión de Presente.org es avanzar el poder latinx y crear campañas exitosas que hagan eco a las voces latinx, expandan la imaginación política y las barreras tradicionales; e incentiven la inspiración hacia la libertad, la equidad y la justicia.

Spread the love