PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
15 de septiembre de 2022
CONTACTO:
Elyssa Pachico | +1 503 347 23 29 | prensa@alianzaamericas.org
Myneilles Negrón | +1 703 585 6727 | mynellies@communicationsshop.us
El 14 de septiembre, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, envió un avión lleno de migrantes, en su mayoría venezolanos, a Martha’s Vineyard, mientras que al día siguiente, el gobernador de Texas, Greg Abbott, envió otros dos autobuses llenos de migrantes a Washington D.C. Al utilizar a quienes huyen de la violencia y la opresión como un teatro sádico para ganar «likes» en las redes sociales y agitar la base política antiinmigrante, esto apunta a la falta total de una política de inmigración viable de los gobernadores, dijo Alianza Americas, una coalición de 58 organizaciones que luchan por la equidad y los derechos humanos en 18 estados.
“Los mensajes provocativos no reemplazan las soluciones reales. Estos son trucos políticos diseñados para molestarnos y distraernos a todos de los desafíos reales que enfrentamos en el país y en el extranjero. La gran mayoría de la población en los EE. UU. ven a las personas migrantes como un factor positivo en nuestra nación y les dan una cálida bienvenida”, dijo Oscar Chacón, director ejecutivo de Alianza Americas.
Alianza Americas y otras organizaciones asociadas, con sede en Chicago, actualmente lideran una campaña de recaudación de fondos denominada #ChicagoSolidarity (solidaridad Chicago) para apoyar a los grupos que responden al transporte de personas migrantes a esa ciudad.
“Estas maniobras políticas de DeSantis y otros gobernadores están fracasando. Los voluntarios en nuestra ciudad y en todo Estados Unidos se están uniendo para dedicar su tiempo y recursos para dar la bienvenida a las personas que necesitan protección y apoyo”, dijo Claudia Lucero, directora ejecutiva de la Red de Liderazgo Religioso de Chicago (CRLN), una organización de defensa de derechos humanos con sede en Chicago que está ayudando a coordinar la respuesta.
“Necesitamos que nuestros funcionarios electos se posicionen como líderes humanitarios y muestren lo que significa ser una comunidad de acogida”, agregó. “A medida que nos acercamos a las elecciones intermedias y estas maniobras crueles se intensifican, necesitamos que nuestros líderes se coordinen en todos los niveles de gobierno y se aseguren que las organizaciones en el terreno tengan los recursos necesarios para responder”.