Promesas incumplidas: la construcción de 12 millas de muro representa un retroceso significativo que alimenta la retórica anti-inmigrante y daña el medioambiente

PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
5 de octubre de 2023

 

Alianza Americas rechaza el anuncio de ayer del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos de continuar la construcción de 12 millas de muro fronterizo en el condado de Starr, en el valle del río Grande en Texas. Para avanzar con esta obra, el gobierno debió justificar la no aplicación de 26 normas administrativas, muchas de ellas relacionadas con la protección del medio ambiente. 

 

La administración Biden-Harris se comprometió desde la campaña presidencial a suspender la construcción del muro fronterizo por considerar que es una estrategia ineficaz para controlar los flujos fronterizos. Una política migratoria inteligente, contemporánea y humana, era el compromiso del candidato Joe Biden con la ciudadanía. Esta promesa está siendo incumplida. Al comienzo de su administración, el presidente Biden emitió una proclamación suspendiendo la construcción del muro e instruyendo que los recursos destinados para ello se ocuparan para otros fines. Casi tres años después, la administración ha revertido el curso, cediendo a la presión de grupos supremacistas blancos antiinmigrantes anunciando la construcción de esta pequeña sección del muro. Aunque es un tramo muy pequeño, representa un retroceso significativo, con un alto valor simbólico y alimenta la retórica antiinmigrante, antes que ser una política efectiva. Esperábamos mucho más de este gobierno y de sus promesas de campaña.

 

El muro no es sólo una estrategia fallida, sino que es también una infraestructura que causa daños ambientales. La construcción del muro tiene consecuencias graves para el ecosistema de esa región. Nos preocupa el impacto en la fauna que habita en esa región, la cual no podrá continuar desplazándose y viviendo en este territorio transfronterizo como lo ha venido haciendo. Además, se trata de un terreno árido y la construcción del muro también tendrá consecuencias en los recursos hídricos.

 

Esperábamos que esta administración no acudiera a esta acción desesperada para calmar las preocupaciones por el incremento de los flujos migratorios y aumento de las muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos. La administración Biden ha tenido la posibilidad de ser un gobierno de políticas vanguardistas, que ha declarado entender que la migración no se para en la frontera, sino atendiendo las causas económicas, sociales, y políticas que la originan. En adición, se deben crear opciones reales y suficientes para la migración regular, incluyendo la ampliación de las vías para solicitar protección humanitaria. Estas situaciones no se originan en la frontera y por lo tanto no se podrán detener en la frontera.

 

El tráfico de fentanilo y el ingreso no autorizado de personas a través de la frontera sur de EE. UU. no se controlan con estrategias medievales. El tráfico de drogas requiere de estrategias complejas en el plano de salud pública, como también de interdicción de drogas, ya que la mayoría de ellas ingresan como parte del vasto intercambio comercial entre México y Estados Unidos. Hay mucho por hacer en materia de rehabilitación y prevención del consumo de drogas en el país. Este muro sólo resultará en más muertes y desapariciones, además del daño medioambiental.

 

###

 

Alianza Americas es la principal red de defensa transnacional de organizaciones lideradas por migrantes latinoamericanos que trabajan en los Estados Unidos, en todo el continente americano y en todo el mundo para crear una forma de vida inclusiva, equitativa y sostenible para las comunidades de América del Norte, Central y del Sur.

Spread the love
Tags :