PARA DIFUSIÓN INMEDIATA:
1 de octubre, 2020
CONTACTO:
Fernanda Durand | (443) 396-3317 | fernanda@communicationsshop.us
CHICAGO – A dos días de haberse celebrado el debate presidencial en el que los votantes pudieron ver a los candidatos en acción, Alianza Americas y el representante Jesús “Chuy” García (D-IL) instó a la comunidad latina a votar en la elección del 3 de noviembre recordándoles que “Nuestra Voz y Voto Cuentan”.
Con 32 millones de personas latinas elegibles para votar, la comunidad tendrá un rol fundamental en decidir cuál será el candidato que asumirá la presidencia en enero de 2021.
“Durante mucho tiempo, los latinos en Estados Unidos han sido ignorados e invisibles. Durante esta pandemia, los latinos se han visto desproporcionadamente afectados y tienen tasas de mortalidad entre las más altas. Es hora de exigir más de nuestro gobierno. Por primera vez en la historia de nuestra nación, los latinos serán la minoría racial o étnica más grande en una elección presidencial de Estados Unidos. Este es nuestro momento de generar impacto”, dijo el congresista García, quien participó en la teleconferencia este jueves. “Cada voto cuenta y cada voto es valioso. Cuando votamos, damos voz a aquellos que no tienen el privilegio de ser ciudadanos, incluso nuestros jóvenes de DACA. Es hora de que los latinos demos a conocer nuestro poder y presencia como una fuerza a tener cuenta en la política estadounidense”.
“Para las elecciones de noviembre 2020, COPAL está recibiendo compromisos escritos de 15,000 personas latinas de todo el estado de Minnesota. Nuestro lema es Sueña-Organiza-Vota, que refleja tres maneras de participar en construir el poder de nuestra comunidad. Ya hemos logrado recoger 13,000 compromisos escritos mediante llamadas telefónicas y eventos comunitarios, y está claro que nuestra comunidad está motivada a participar y cambiar los sistemas que nos prestan servicios”, indicó Ryan Perez, director del programa Ambiente y Democracia 2050, un proyecto de Communities Organizing Latinx Power and Action (COPAL) en Minnesota.
Otro participante de esta teleconferencia, la Coalición de Inmigrantes de la Florida (FLIC, por sus siglas en inglés), se concentra en registrar votantes negros y Latinx en uno de los estados más cruciales electoralmente de todo el país, para obtener una mejor representación de la diversidad de la Florida.
“A través de bancos telefónicos y de textos, conversaciones persona a persona, foros y una página web trilingüe (español, inglés y creole), FLIC.VOTE, así como otras actividades, estamos empoderando al estado”, dijo Yareliz Mendez-Zamora, organizadora de la campaña de FLIC para aquellos con Temporary Protected Status (TPS). “No podemos ni vamos a darnos por vencidos en la Florida”.
El mes pasado, Alianza Americas lanzó su campaña “Nuestra Voz y Voto Cuentan”, que provee información y recursos sobre la importancia del voto de las comunidades Latinas a través de los Estados Unidos. La campaña incluye la divulgación de información sobre las opciones para el voto, los requisitos por estado, fechas límites clave, y recursos sobre la seguridad y beneficios del voto por correo durante la pandemia.
“Nos dimos cuenta que había una necesidad de proveer información confiable de una fuente de confianza en español”, dijo Oscar Chacón, director ejecutivo de Alianza Americas durante la conferencia de prensa de hoy. “Hay mucha información disponible para las personas que hablan inglés, pero no suficiente para los hispanohablantes – estamos aquí para responder a esa necesidad”.
Alianza Americas está recopilando y distribuyendo estos recursos en colaboración con sus miembros a nivel nacional. Para conocer más sobre la campaña “Nuestra Voz y Voto Cuentan”, puede acceder aquí.
###