URGENTE
PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
27 de enero de 2023
Contacto: todxsconricardoyantonio@gmail.com
Chicago, IL– El 15 de enero, el abogado defensor de los derechos humanos Ricardo Arturo Lagunes Gasca y el profesor Antonio Díaz Valencia, líder de la comunidad indígena de Aquila, situada en el estado de Michoacán, México, fueron víctimas de secuestro y desaparición forzada. Ambos acababan de salir de una asamblea local en Aquila y se dirigían a la capital del estado de Colima. El último contacto conocido entre ellos y sus familias fue a las 18:50 de ese día. Desde entonces, se desconoce su paradero. En respuesta, sus familias y miembros de la comunidad de Aquila han organizado diversas acciones, desde bloqueos de carreteras y el bloqueo de una mina perteneciente a la multinacional minera Ternium, hasta acciones legales.
Los principales yacimientos mineros se encuentran en la comunidad indígena de Aquila, donde Ternium lleva dos décadas extrayendo minerales como hierro, oro, plata y cobre. Las actividades de Ternium han generado importantes divisiones en la comunidad durante mucho tiempo: Díaz dirigía un grupo de miembros de la comunidad que, con Lagunes como asesor jurídico, trabajan en oposición a otra facción que apoya incondicionalmente a Ternium desde hace años. Los familiares han dicho que creen que esta facción puede haber desempeñado un papel en la desaparición de ambos defensores de derechos humanos.
Los miembros de la comunidad también han expresado su preocupación por la negligencia de las autoridades locales, el Tribunal Unitario Agrario y la Procuraduría Agraria, que han favorecido a la facción minoritaria afín a Ternium con su inacción y con ciertos procedimientos burocráticos.
Dado que hasta el momento no hay información sobre el paradero de Lagunes y Díaz, sus familiares han lanzado una convocatoria invitando a organizaciones de justicia social, ejidales y comunales, comunidades indígenas, sindicatos, estudiantes y colectivos a organizar protestas descentralizadas durante este fin de semana del 27 al 29 de enero.
Las protestas tendrán lugar ante las oficinas de Ternium, con sede en Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Luxemburgo, México, Nicaragua, Países Bajos y Uruguay (consulte la lista completa aquí).
También se llevarán a cabo acciones ante embajadas y consulados mexicanos exigiendo la búsqueda y recuperación de Lagunes y Díaz. Además, se han planeado protestas ante las sedes del Tribunal Unitario Agrario, la Procuraduría Agraria y el Registro Agrario Nacional en México. También se alientan marchas, bloqueos de carreteras y otras formas de protesta. Puede encontrar más información aquí y en Twitter.
###