Nuestros Temas

Derechos de Movilidad

Alianza Americas se compromete a una agenda de derechos humanos para todas personas, con énfasis en la inclusión y el apoyo de las comunidades de inmigrantes latinoamericanas, y las personas en movilidad en América Latina.

Nuevas narrativas sobre movilidad

Somos

Alianza Americas crea conciencia e identifica pasos de acción para abordar las raíces de la opresión contra las comunidades de color; inmigrantes, población musulmana, mujeres y personas LGBT+. Alentamos conversaciones que destacan el poder de los migrantes como agentes de cambio, bienestar y celebración, trabajando en comunidad para superar el miedo y la apatía. A través de nuestra iniciativa SOMOS / WE ARE incorporamos el arte y otras expresiones culturales para dignificar las historias de personas migrantes y las contribuciones de sus comunidades en los Estados Unidos. SOMOS levanta el papel vital de conectarse entre sí y conectarse dentro de los movimientos para comprender mejor las causas fundamentales de la desigualdad, y lucha contra las narrativas racistas y xenófobas en los Estados Unidos y en toda Latinoamérica.

Alianza Américas enfrenta la xenofobia y el racismo al construir nuevas narrativas sobre la movilidad humana que permitan a los migrantes contar sus propias historias en sus propias voces.

Desafiando las inequidades estructurales

Aportar el poder de las comunidades de personas inmigrantes organizadas a una agenda de justicia transnacional, reconociendo que el racismo estructural, la discriminación de género, de etnia, y otras formas, así como la injusticia económica y ambiental tienen un impacto negativo en todas las comunidades de los Estados Unidos y América Latina. Abogamos por políticas que permitan a las personas vivir y prosperar en sus países de origen, o donde sea que elijan vivir. El objetivo final es crear las condiciones sociales y políticas que resulten en un trato humano para todas las personas, independientemente de quiénes somos o donde vivimos.

Compromiso cívico y democrático

Alianza Americas busca transformar nuestra comprensión de la ciudadanía y garantizar que las comunidades migrantes organizadas tengan un lugar en la mesa en la gobernanza de la migración local, nacional, regional y global.

En 2018, Alianza aumentó su trabajo de defensa en la región al agregar representación en México y Centroamérica. Esto es parte de un esfuerzo a largo plazo para construir redes transfronterizas que puedan avanzar en temas como justicia laboral, derechos humanos, justicia social y justicia ambiental, aprovechando la visión y el compromiso transnacional de las organizaciones dirigidas por inmigrantes.