Alianza Americas se compromete a una agenda de derechos humanos para todas personas, con énfasis en la inclusión y el apoyo de las comunidades de inmigrantes latinoamericanas, y las personas en movilidad en América Latina.
Alianza Americas se compromete a una agenda de derechos humanos para todas personas, con énfasis en la inclusión y el apoyo de las comunidades de inmigrantes latinoamericanas, y las personas en movilidad en América Latina.
Alianza Americas es parte de regionales que trabajan por la protección de grupos vulnerables como solicitantes de asilo y refugiados. En Estados Unidos somos parte de We Are All America, una campaña nacional para la justicia de refugiados establecida por una poderosa coalición de organizaciones comprometidas con la protección e integración de los refugiados. En México, apoyamos a albergues e instituciones que ayudan con asistencia humanitaria y legal a migrantes y solicitantes de asilo a través de la campaña Refugio para Familias, un esfuerzo colectivo con National Partnership for New Americans, Fair Immigration Reform Movement, Y We Are All America.
A finales de 2018, después de que el éxodo de familias centroamericanas comenzó a moverse por caravanas en México, Alianza Americas actuó de forma rápida, cuidadosa y coordinada, para responder a nuevo patrón de migración en la región. Nuestro equipo lanzó una serie de intercambios de trabajo con organizaciones en México que ofrecen refugio, asistencia legal y apoyo psicosocial a migrantes y solicitantes de asilo. También nos asociamos con las organizaciones estadounidenses National Partnership for New Americans, Fair Immigration Reform Movement y We Are All America para crear “Refuge for Families” (Refugio para Familias), una coalición humanitaria para apoyar en la respuesta legal y humanitaria al éxodo centroamericano. Junto con las organizaciones de #RefugeforFamilies, Hispanic Federation y muchos donantes individuales, movilizamos recursos necesarios para apoyar a refugios y nos organizamos en contra de los esfuerzos de la administración Trump para negar a las personas su derecho a solicitar asilo en los Estados Unidos.
Como respuesta a la cancelación de los programas de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), activamos una estrategia de organización comunitaria a nivel nacional dirigida por nuestros miembros, incluida la campaña “Casa por Casa” en ciudades clave en los EE. UU. Esta organización y movilización lideradas por Alianza Americas y organizaciones miembros han permitido, a nuestra red y organizaciones aliadas en varios estados, involucrar a cientos de titulares de TPS y sus familias para que pudieran contar sus propias historias a los formuladores de políticas en el Congreso y abogar por soluciones permanentes, y por medidas inmediatas para proteger a los titulares de TPS.
Alianza Americas promueve los derechos humanos en la gobernanza internacional de la migración.
Alianza Americas luchó para visibilizar las voces y perspectivas de las personas migrantes de América Latina en las negociaciones hacia el Pacto Mundial para las Migraciones en las Naciones Unidas. Somos miembros de la Coalición Global para las Migraciones, el Comité de Acción de la Sociedad Civil en el Pacto Mundial para las Migraciones, Acción Global de los Pueblos, y la Red de Mujeres en la Migración (Women on Migration Network – WIMN).
Alianza Americas continúa brindando orientación sobre el Pacto Mundial y otras discusiones sobre migración global mediante la recopilación de aportes de grupos y socios liderados por migrantes y compartiendo estas ideas a través de una serie de talleres y seminarios virtuales compartidos con miembros y aliados.
También somos parte de la Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones (RROCM), un espacio de redes de organizaciones civiles y personas de 11 países de la región formada por Centroamérica, Caribe y México, Canadá, y Estados Unidos.
Aprenda más
Alianza Americas crea conciencia e identifica pasos de acción para abordar las raíces de la opresión contra las comunidades de color; inmigrantes, población musulmana, mujeres y personas LGBT+. Alentamos conversaciones que destacan el poder de los migrantes como agentes de cambio, bienestar y celebración, trabajando en comunidad para superar el miedo y la apatía. A través de nuestra iniciativa SOMOS / WE ARE incorporamos el arte y otras expresiones culturales para dignificar las historias de personas migrantes y las contribuciones de sus comunidades en los Estados Unidos. SOMOS levanta el papel vital de conectarse entre sí y conectarse dentro de los movimientos para comprender mejor las causas fundamentales de la desigualdad, y lucha contra las narrativas racistas y xenófobas en los Estados Unidos y en toda Latinoamérica.
Alianza Américas enfrenta la xenofobia y el racismo al construir nuevas narrativas sobre la movilidad humana que permitan a los migrantes contar sus propias historias en sus propias voces.
Aportar el poder de las comunidades de personas inmigrantes organizadas a una agenda de justicia transnacional, reconociendo que el racismo estructural, la discriminación de género, de etnia, y otras formas, así como la injusticia económica y ambiental tienen un impacto negativo en todas las comunidades de los Estados Unidos y América Latina. Abogamos por políticas que permitan a las personas vivir y prosperar en sus países de origen, o donde sea que elijan vivir. El objetivo final es crear las condiciones sociales y políticas que resulten en un trato humano para todas las personas, independientemente de quiénes somos o donde vivimos.
Alianza Americas busca transformar nuestra comprensión de la ciudadanía y garantizar que las comunidades migrantes organizadas tengan un lugar en la mesa en la gobernanza de la migración local, nacional, regional y global.
En 2018, Alianza aumentó su trabajo de defensa en la región al agregar representación en México y Centroamérica. Esto es parte de un esfuerzo a largo plazo para construir redes transfronterizas que puedan avanzar en temas como justicia laboral, derechos humanos, justicia social y justicia ambiental, aprovechando la visión y el compromiso transnacional de las organizaciones dirigidas por inmigrantes.
877.683.2908
P.O. Box 23491
Chicago, IL 60623
Alianza Americas © 2023 | All Rights Reserved