RESPUESTA A LOS HURACANES EN CENTROAMÉRICA

La crisis climática se ha intensificado. Dos huracanes de categoría 4, Eta e Iota, tocaron tierra en Centroamérica el 2 y 17 de noviembre de 2020. Ambos huracanes afectaron a más de 7.2 millones de personas y dejaron una pérdida económica total estimada de $7 mil millones. Las comunidades indígenas y negras de Nicaragua, Honduras y Guatemala se encuentran entre las más afectadas. Las fuertes lluvias, los deslizamientos de tierra y los fuertes vientos dejaron a muchas comunidades sin acceso a carreteras, casas destruidas y limitaciones para comunicarse con varias torres de señales derribadas. Estos desastres naturales agravaron la situación existente en los países centroamericanos, debido a la recesión económica, la pandemia Covid-19 y la inestabilidad democrática y autoritarismo que ha afectado a Centroamérica durante años.

Inmediatamente después de la llegada de los huracanes Eta e Iota, Alianza Americas se asoció con la Federación Hispana y Presente.Org para crear el Fondo de Asistencia para Centroamérica. La Federación Hispana inició sus esfuerzos de recaudación de fondos prometiendo una donación de contrapartida de $100,000. Alianza Americas también brindó una contribución de $25,000 a la causa. Presente.Org aprovechó su red de más de 500,000 miembros para crear conciencia sobre los devastadores resultados de los huracanes y obtener donaciones. Las relaciones de larga data de Alianza en la región ayudaron a identificar 7 organizaciones comunitarias en Honduras, Nicaragua y Guatemala, para recibir las donaciones y así ayudar directamente a las familias y las personas afectadas por las tormentas. Esta iniciativa tiene sus raíces en el valor de la solidaridad, no en la caridad. Agradecemos el apoyo y la acción de las comunidades de las Américas que han hecho posible esta iniciativa. Puedes ver los testimonios sobre las diferentes formas en que sus contribuciones se pusieron en práctica y marcaron la diferencia.

Más de 600+ Donantes

600+ Donors

30,000 personas alcanzadas en más de 60 comunidades

30,000 people reached in 60+ communities

Más de $200,000 recaudados

Over $200,000 Raised

Las organizaciones en Centroamérica han trabajado arduamente para recuperarse del fuerte impacto de los huracanes Eta e Iota. Haga una donación hoy y únase a los cientos de personas que muestran su solidaridad con nuestras comunidades.

Nuestros socios han ayudado a miles de familias: han brindado alimentos, insumos de limpieza y refugio temporal a las áreas más afectadas. Sus contribuciones han llevado a las manos adecuadas los recursos que se necesitan desesperadamente. Debido a que estamos en esto a largo plazo, nos hemos quedado y seguimos asegurándonos de que las comunidades puedan sanar y reconstruirse.

 

Seguimos enviando fondos que se necesitan con urgencia a grupos que trabajan directamente sobre el terreno. Sus donaciones son dirigidas a:

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS ORGANIZACIONES A LAS QUE PUEDE AYUDAR

ODECO

HONDURAS

Organización de Desarrollo Étnico Comunitario, ODECO, una organización garífuna en La Ceiba, Honduras

 

Organización de Desarrollo Étnico Comunitario (ODECO) es una organización garífuna en La Ceiba, Honduras. Fundada en 1992, ODECO fue creada para luchar por el desarrollo integral de las comunidades afrohondureñas y contribuir a la construcción de un perfil de dignidad para mujeres y hombres de Afrodescendientes en Honduras. ODECO entregó alimentos y agua que se necesitaban con urgencia, pero también ayudó a las comunidades a reconstruir y resembrar su cultivos distribuyendo semillas y herramientas agrícolas. También brindaron atención médica, ropa, alimentos y agua a 2,000 familias junto con pañales y medicamentos.

ERIC - SJ

HONDURAS

Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC-SJ) y Radio Progreso in Honduras

 

Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC) y Radio Progreso en Honduras-ERIC-SJ es una organización religiosa cuya misión es desarrollar un grupo diverso de personas que trabajen por la construcción de una sociedad justa, equitativa y soberana, a través de reflexión, investigación y comunicación. Proporcionaron canastas de comida a las familias y materiales de limpieza para ayudar a las comunidades a limpiar sus hogares, y kits de higiene para más de 10,000 personas en 2 comunidades.

FUNDACIÓN SAN LUCAS EN LA COSTA ATLÁNTICA DE NICARAGUA

NICARAGUA

Fundación San Lucas en la Costa Atlántica de Nicaragua 

 

Fundación San Lucas en la Costa Atlántica de Nicaragua es una organización cristiana no gubernamental que trabaja en temas de salud y desarrollo comunitario con énfasis en las poblaciones más vulnerables incluyendo mujeres y niños, desde un empoderamiento, equidad de género, derechos y enfoque de gestión de riesgos. Inmediatamente después de los huracanes, visitaron varias comunidades para evaluar y documentar la necesidad. Luego distribuyeron alimentos, ropa, agua potable y brindaron charlas de salud a niños y adultos sobre COVID-19 y la prevención de la malaria. Proporcionaron recursos esenciales a más de 3,400 víctimas afectadas por los huracanes.

COLECTIVO ARTESANA IN GUATEMALA

GUATEMALA

Colectivo Artesana in Guatemala

 

Colectivo Artesana en Guatemala tiene más de 14 años de experiencia brindando apoyo continuo a personas detenidas en Guatemala y personas afectadas por desastres naturales. Actualmente están priorizando recursos para mujeres y niños, mujeres solteras mayores y personas con discapacidad. Han proporcionado sillas de ruedas y muletas para personas con discapacidad. Priorizaron la distribución de recursos para mujeres y niños, ancianas solteras y personas con discapacidad. Su ayuda llegó a más de 12,000 personas en más de 30 comunidades de Guatemala.

URACCAN

NICARAGUA

Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense

 

Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN) es una universidad pública en Nicaragua que responde a las necesidades urgentes de los más vulnerables de su comunidad. URACCAN brindó sus instalaciones como refugio para los afectados por los huracanes y utilizó su estación de radio para mantener informada a la comunidad sobre la situación. También proporcionaron suministros para administradores y estudiantes que estaban ayudando a evaluar los daños y los afectados por los huracanes. Además de brindar refugio, también distribuyeron canastas con alimentos y artículos de higiene. Su trabajo impactó a unas 3,000 personas afectadas por los huracanes.

ASOCIACIÓN COORDINADORA COMUNITARIA DE SERVICIOS PARA LA SALUD

GUATEMALA

Asociación Coordinadora Comunitaria de Servicios para la Salud 

 

Asociación Coordinadora Comunitaria de Servicios para la Salud (ACCS) facilita y se une a proyectos comunitarios para promover la salud comunitaria y el desarrollo sostenible en Guatemala. Sus esfuerzos de ayuda se han centrado en proporcionar asistencia alimentaria de emergencia a las familias y semillas para que los agricultores vuelvan a impulsar sus cultivos. Han estado trabajando desde el comienzo de la pandemia para garantizar su acceso a agua potable. Su ayuda llegó a más de 1,250 personas en 3 comunidades de Guatemala.

FUNDACIÓN PASO A PASO HONDURAS

HONDURAS

Fundación Paso a Paso Honduras

 

Fundación Paso a Paso en Honduras es un programa socioeducativo en San Pedro Sula, Honduras para niños de 6 a 16 años que provienen de familias en riesgo. El programa desarrolla recursos socioeducativos, recreativos, de salud y promoción social en el sector del barrio Rivera Hernández de ese municipio. Proporcionaron alimentos, productos de higiene y ayudaron a entregar medicamentos a 300 personas afectadas por los huracanes.