25 de agosto de 2020 — A las puertas de nuestra próxima elección, es importante que nuestra comunidad latina en EE. UU. entienda que existen diversas formas de votar en los Estados Unidos. Estas opciones pueden ser confusas o abrumadoras y varían según el estado donde residen. Mientras que algunos estados han aprobado medidas que facilitan votar, otros han tomado acciones en la dirección contraria creando más obstáculos. Los estados con leyes de votación regresivas se han enfocado en restringir el acceso al voto principalmente a votantes de color.
Las fechas límite para registrarse para votar también varían por estado. Para ejercer el derecho al voto las personas deben ser ciudadanos de los Estados Unidos y ser mayores de 18 años de edad; sin embargo, algunos estados restringen el voto a personas con antecedentes penales o si están en prisión el día de la elección. En otros estados, las personas pueden pre-registrarse con 16 años de edad para estar automáticamente registrados para votar al cumplir los 18 años. Asimismo, estados, como Illinois, aprobaron legislación que permite a los votantes registrarse el mismo día de la elección en las urnas de votación. Es importante que los posibles votantes tengan claros los plazos en su propio estado. Además, existen apps, como Voter Pal, que proveen al usuario una manera simple de conocer fechas límite y descargar información sobre el registro de votantes. También, los votantes pueden ingresar al sitio web de la Junta Electoral de su estado para obtener más información.
El voto por adelantado está disponible en muchos estados y es una forma importante para garantizar el acceso seguro y amplio al voto. Los estados establecen condiciones diferentes para el voto por adelantado, algunos permiten que la votación inicie con 46 días de antelación y otros solamente una semana antes de la elección. En algunos estados no existe el voto por adelantado.
El voto por correo es ahora una opción en 43 estados. Antes del COVID-19, únicamente 34 estados y Washington D.C. permitían el envío de votos por correo. Esta modalidad permite a los votantes emitir su voto depositándolo en el correo, en una urna segura o en la oficina electoral de su distrito. Cada estado tiene diferentes plazos y requerimientos para votar a través de esta modalidad, incluyendo que los votos sean recibidos por la oficina del correo o directamente por la Junta Electoral.