A través de las delegaciones llevamos a oficiales electos, tomadores de decisión, periodistas y líderes sociales que viven en Estados Unidos a Centroamérica y México a que conozcan de primera mano la situación en nuestros países de origen. Estas experiencias de intercambio informan su trabajo y les permiten entender los desafíos que enfrentan estos países para avanzar en la lucha contra la desigualdad, la profundización de la democracia y la garantía y protección de los derechos humanos en la movilidad. Estas son también oportunidades para establecer relaciones y reconocer las voces, el liderazgo y las contribuciones positivas de las personas migrantes.
Las giras nos permiten llevar a Estados Unidos a líderes de opinión, líderes sociales, defensores de derechos humanos y medioambientales, y activistas de manera que puedan compartir con audiencias específicas los desafíos y logros de su trabajo en Centroamérica y México. Las giras generan experiencias para el intercambio de ideas y la construcción de relaciones de colaboración con comunidades, oficiales electos, líderes sociales y estudiantes que viven en Estados Unidos.