Los desafíos de Nayib Bukele, presidente electo de El Salvador: análisis de dos líderes de Alianza Americas

[cmsms_row data_padding_bottom=”50″ data_padding_top=”0″ data_bg_parallax_ratio=”0.5″ data_bg_size=”cover” data_bg_attachment=”scroll” data_bg_repeat=”no-repeat” data_bg_position=”top center” data_color=”default” data_padding_right=”3″ data_padding_left=”3″ data_width=”boxed”][cmsms_column data_width=”1/1″][cmsms_text animation_delay=”0″]
San Salvador, 6 de febrero de 2019 – El 3 de febrero El Salvador vivió uno de los episodios más importantes en su historia reciente. El candidato “outsider” Nayib Bukele, de 37 años, rompió con 30 años de dominio del derechista partido ARENA y del partido ex-guerrilla FMLN, los dos partidos políticos más importantes tras la firma de los Acuerdos de Paz, y se convirtió en el nuevo presidente electo.
Arropado bajo la Gran Alianza para la Unidad Nacional (partido formado en el 2010 con disidentes del partido ARENA), e implementando una campaña basada en el poder de las redes sociales, el ex alcalde de San Salvador logró ganar en primera vuelta con el 53 % del total de los votos, en una elección que contó con el 50 % de participación de las personas aptas para votar, según el escrutinio preliminar del Tribunal Supremo Electoral.
Así, Bukele puso fin a la continuidad de un tercer gobierno del FMLN, e impidió que ARENA recuperara el Ejecutivo, tras su salida en el 2009.
Además de una fuerte presencia en medios sociales, la campaña de Bukele se caracterizó por su ausencia en foros y debates con sus contrincantes, por lo cual no hay respuestas claras a preguntas importantes sobre su plan de gobierno.
¿Qué significa la victoria de Bukele? ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentará su gobierno? ¿Qué espera la dirigencia de la diáspora salvadoreña en EE. UU. ante el nuevo gobierno?
Óscar Chacón, director ejecutivo de Alianza Americas, y Abel Nuñez, director ejecutivo de CARECEN DC y miembro de la junta directiva de Alianza, responden estas y otras inquietudes ante el evento electoral del 3 de febrero. Vea a continuación sus análisis a pocas horas de conocerse el triunfo de Bukele.
[/cmsms_text][/cmsms_column][/cmsms_row][cmsms_row data_padding_bottom=”50″ data_padding_top=”0″ data_bg_parallax_ratio=”0.5″ data_bg_size=”cover” data_bg_attachment=”scroll” data_bg_repeat=”no-repeat” data_bg_position=”top center” data_color=”default” data_padding_right=”3″ data_padding_left=”3″ data_width=”boxed”][cmsms_column data_width=”1/1″][cmsms_embed link=”https://youtu.be/uw3bPFwLBww” animation_delay=”0″][/cmsms_column][/cmsms_row][cmsms_row data_padding_bottom=”50″ data_padding_top=”0″ data_bg_parallax_ratio=”0.5″ data_bg_size=”cover” data_bg_attachment=”scroll” data_bg_repeat=”no-repeat” data_bg_position=”top center” data_color=”default” data_padding_right=”3″ data_padding_left=”3″ data_width=”boxed”][cmsms_column data_width=”1/1″][cmsms_embed link=”https://youtu.be/sthdSJ3BVIs” animation_delay=”0″][/cmsms_column][/cmsms_row][cmsms_row data_padding_bottom=”50″ data_padding_top=”0″ data_bg_parallax_ratio=”0.5″ data_bg_size=”cover” data_bg_attachment=”scroll” data_bg_repeat=”no-repeat” data_bg_position=”top center” data_color=”default” data_padding_right=”3″ data_padding_left=”3″ data_width=”boxed”][cmsms_column data_width=”1/1″][cmsms_text animation_delay=”0″]

Delegación de observación CARECEN-Alianza Americas

CARECEN DC, con el apoyo de Alianza Americas, lideró una delegación internacional de observación en las elecciones presidenciales de El Salvador. Además de observar los comicios, los miembros de la delegación sostuvieron encuentros con organizaciones de la sociedad civil y organizaciones de prevención contra la violencia; asistieron a foros con candidatos; y conversaron con miembros de la academia y de la prensa para conocer más del contexto político y social del país.
Los delegados son parte de Georgetown University, Meyer Foundation, La Clínica del Pueblo, CARECEN San Francisco, COTSA, CAIR Coalition, HIP/CAMMINA, y Foundry United Methodist Church.
Vea aquí los comentarios de los delegados tras su visita a El Salvador
[/cmsms_text][/cmsms_column][/cmsms_row][cmsms_row data_width=”boxed” data_padding_left=”3″ data_padding_right=”3″ data_color=”default” data_bg_position=”top center” data_bg_repeat=”no-repeat” data_bg_attachment=”scroll” data_bg_size=”cover” data_bg_parallax_ratio=”0.5″ data_padding_top=”0″ data_padding_bottom=”50″][cmsms_column data_width=”1/1″]
[cmsms_embed link=”https://youtu.be/A80sbRMFNEI” animation_delay=”0″]
[/cmsms_column][/cmsms_row]

Spread the love
Tags :