22 de enero de 2021 — El comienzo de una nueva administración marca el inicio de nuevas relaciones entre los poderes públicos, e incluye la definición de prioridades y de un estilo de gobierno. La mayoría de los votantes estadounidenses votaron por Joseph Biden con la expectativa de un cambio. Alianza Américas tiene expectativas claras [...]
14 de enero de 2021 — Una turba violenta de partidarios de Trump penetró en el Capitolio la semana pasada con el propósito de interrumpir la confirmación de los resultados electorales que declaran a Joseph R. Biden como el próximo Presidente de los Estados Unidos, interfiriendo en el proceso democrático. Los hechos que tuvieron lugar [...]
5 de enero de 2021 — Sin duda, los últimos 10 meses han alterado de manera significativa la forma en la que vivimos. Nuestras actividades cotidianas sufrieron modificaciones importantes obligándonos a adaptar nuestras rutinas y a asumir nuevos desafíos. Las pérdidas de vidas humanas, el impacto en la salud, el desempleo, la recesión económica, la [...]
14 de diciembre de 2020 — Los esfuerzos de la administración Trump para terminar programas como la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) y el Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) enfrentan litigios y apoyo en esfuerzos de incidencia liderados por las comunidades [...]
1 de diciembre de 2020 - El Presidente debe otorgar inmediatamente el Estatus de Protección Temporal (Temporary Protected Satus -TPS por sus siglas en inglés) a las personas originarias de los países devastados por los Huracanes Iota y Eta. Estos huracanes golpearon a Honduras, Nicaragua, Guatemala y El Salvador con dos semanas de diferencia, causando [...]
25 de noviembre de 2020 — Nicaragua, Honduras y Guatemala intentan salir a flote luego del paso de los huracanes Eta, que golpeó durante la primera semana de noviembre, e Iota, que llegó dos semanas después. Aunque la evaluación y cuantificación de los daños no está terminada, Naciones Unidas estima que ambos fenómenos climáticos dejaron [...]
18 de noviembre de 2020 — Centroamérica enfrenta una profunda crisis humanitaria como consecuencia de los efectos socioeconómicos de la pandemia de covid-19 y los estragos de la temporada de huracanes. La degradación ambiental, los constantes ataques a la institucionalidad y los casos de corrupción contribuyen a agravar la situación. Este blog explora este cóctel [...]
12 de noviembre de 2020 — Las elecciones 2020 en EE. UU. han sido un proceso electoral excepcional, marcado por la pandemia y la crisis económica, que modificó las condiciones y formas en las que se llevaron a cabo los comicios. Se amplió la oferta y condiciones para el voto por correo en muchos estados [...]
5 de noviembre de 2020 - Por primera vez en los Estados Unidos de América, las personas votantes de origen latinoamericano y caribeño serán la minoría más grande. Esta es la primera vez en que el voto latino supera al voto afroamericano. Se trata de 32 millones de personas de origen latinoamericano y caribeño que [...]
29 de octubre de 2020 — A lo largo de la historia, personas en todo el mundo han recurrido a la protesta, en particular a las movilizaciones masivas, como una herramienta de lucha contra diferentes formas de opresión. No hay duda que las movilizaciones masivas han servido para visibilizar causas, crear puntos de presión, educar, [...]
20 de octubre de 2020 — El legado del colonialismo en las Américas continúa presente pese a las luchas y a los esfuerzos por ocultar un sistema de estratificación con profundas consecuencias sociales, económicas y políticas. La igualdad entre todas las personas y la dignidad humana, el valor intrínseco de toda persona, continúan siendo objetivos que [...]
12 de octubre de 2020 — Milena Mayorga, la recién nombrada embajadora de El Salvador en los Estados Unidos reveló la que parece ser la estrategia del gobierno: el retorno de los “compatriotas” beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a un país con condiciones económicas y sociales óptimas. Estas [...]
1 de octubre de 2020 — Con frecuencia se habla del Estado de derecho, pero pocas personas saben su importancia en el día a día. El Estado de derecho se refiere a la coherencia interna del sistema jurídico de un país, es decir, que todas las personas, las instituciones privadas, las entidades públicas y el [...]
22 de septiembre de 2020 — El Congreso falló y como resultado de ello aproximadamente 400,000 personas beneficiarias del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) y sus familias se encuentran en condiciones de vulnerabilidad y de incertidumbre acerca de su futuro. En enero de 2018, la administración Trump anunció la cancelación [...]
17 de septiembre de 2020 — El impacto del cambio climático en el planeta es una realidad que nos amenaza a diario. Sin embargo, es un tema que las personas prefieren evitar porque genera temor, porque está fuera de su control, o porque es difícil de entender. Dado que la mayoría de los efectos del [...]
11 de septiembre de 2020 — Estados Unidos, el país donde se originó el 1 de Mayo como el Día Internacional del Trabajo, conmemoró el Día del Trabajo (Labor Day) el lunes 7 de septiembre. Este feriado encontró a los trabajadores estadounidenses en una condición mucho más precaria que en años pasados. Decenas de millones [...]
1 de septiembre de 2020 — El 23 de agosto, Jacob Blake, un hombre afroamericano desarmado, recibió disparos por parte de la policía en Kenosha, Wisconsin. Una vez más, la gente mostró indignación ante el video que denota, nuevamente, el innecesario uso excesivo de la fuerza en contra de las personas afroamericanas en los Estados [...]
25 de agosto de 2020 — A las puertas de nuestra próxima elección, es importante que nuestra comunidad latina en EE. UU. entienda que existen diversas formas de votar en los Estados Unidos. Estas opciones pueden ser confusas o abrumadoras y varían según el estado donde residen. Mientras que algunos estados han aprobado medidas que [...]
21 de agosto de 2020. — Aunque la pandemia obligó al cese de casi todas las actividades, excepto las esenciales, la corrupción aprovechó las donaciones y las compras de emergencia para apropiarse del dinero público que debía destinarse a atender las necesidades de la población. Pareciera que las prácticas corruptas en lugar de disminuir aumentaron [...]
13 de agosto de 2020 — La pandemia de Covid-19 ha tenido un impacto desproporcionado en la población inmigrante en Estados Unidos, y en particular en la comunidad latina, la cual tiene mayores tasas de contagio, acceso limitado a atención médica y enfrenta dificultades económicas. Las comunidades inmigrantes no pueden acceder a los programas de [...]
7 de agosto de 2020 — Todas las miradas están puestas en el Congreso estadounidense. Las personas residentes en los Estados Unidos esperan con ansias el avance de las negociaciones entre los partidos políticos mediadas por funcionarios de la administración Trump. El debate legislativo actual no es sólo una disputa partidaria, sino que refleja visiones [...]
29 de julio de 2020 — Para muchas personas, la idea de ver a agentes del estado en uniforme militar, sin identificación, sosteniendo armas de fuego y conduciendo vehículos militares sin placas por las calles de las ciudades de Estados Unidos parece algo salido de una película de ficción. Sin embargo, esa es hoy la [...]
Escribimos este blog en homenaje al congresista John Lewis 22 de julio de 2020 — Consumidos por la pandemia de Covid-19 y la crisis económica, pareciera que estamos posponiendo nuestros derechos políticos para la “vuelta a la normalidad”. Esa aproximación, sin embargo, no va a permitirnos resolver la situación en la que nos encontramos. Es [...]
16 de julio de 2020 — Desde la campaña presidencial, Donald Trump dejó muy clara su postura en contra de las personas migrantes. Inicialmente, su discurso fue contra los mexicanos. A los pocos días de asumir el poder, dictó la primera prohibición de ingreso de personas provenientes de naciones musulmanas, la cual produjo un impacto [...]
9 de julio de 2020 — En los últimos meses el equilibrio de poderes, pilar del estado de derecho, ha sido esencial para frenar medidas y políticas migratorias dictadas y puestas en marcha como parte de la agenda de supremacía blanca de la administración de Donald Trump. Acudir a las cortes ha resultado ser una [...]
1 de julio de 2020 — Han pasado tres meses desde la declaratoria de la pandemia por Covid-19. A partir de ese momento, la vida, como la conocíamos, empezó a cambiar: enfrentamos cierres de las economías, de las fronteras y restricciones de nuestros derechos. Algunas personas tienen el privilegio de trabajar desde casa. Sin embargo, [...]
24 de junio de 2020 — “Salvaguardar la vida de las personas es prioridad”, ha sido el discurso que replican los autoridades de la mayoría de países de Latinoamérica en la lucha contra la pandemia de Covid-19. Las distintas medidas que se tomaron en los últimos meses priorizaron el derecho a la salud por sobre [...]
18 de junio de 2020 — El 8º aniversario de DACA tiene lugar muy cerca de la fecha en la que se espera que la Corte Suprema estadounidense dicte la sentencia que determinará su futuro. El programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) es un alivio migratorio [...]
12 de junio de 2020 — Los recientes casos de brutalidad policial contra personas afrodescendientes en Estados Unidos pusieron en el centro del debate público la discriminación racial. Las manifestaciones en EE.UU. son una muestra clara del punto de inflexión al que está llegando la opinión pública. La sociedad entendió que no se trata de [...]
3 de junio de 2020 — La última semana de mayo fue particularmente difícil en los Estados Unidos. Un nuevo episodio de racismo y violencia institucional detonó expresiones de rechazo en todo el país. Las demandas de rendición de cuentas, de justicia contra los responsables, y de reformas profundas al sistema de justicia penal y [...]
28 de mayo de 2020 — El éxodo de personas en búsqueda de asilo y refugio, antes de la pandemia por COVID-19 se debía a un conjunto de factores que incluyen violencia, inestabilidad política, pobreza, falta de empleos dignos, degradación ambiental como consecuencia del cambio climático, entre otros. Estos factores continúan y sólo se exacerban [...]
21 de mayo de 2020 — Durante los cierres de los países debido a la pandemia por COVID-19, la población migrante ha tenido que subsistir con limitada asistencia humanitaria, y con escasas oportunidades para tener un estatus regular. Sin embargo, mucha de esa población continúa desempeñando labores esenciales, como se ha evidenciado en los Estados Unidos [...]
13 de mayo de 2020 — El mundo no sólo enfrenta una emergencia de salud pública, sino también una crisis económica. Las medidas de aislamiento para limitar el contagio de COVID-19 conllevan la parálisis de la economía, lo que generó una crisis de cuál se teme no podamos reponernos fácilmente. El debate se centra ahora [...]
6 de mayo de 2020 — Luego de más de un mes de restricciones de movilidad y medidas de confinamiento como respuesta al COVID-19, la violencia y la represión se está sintiendo tanto en las calles como en los hogares en Centroamérica y México. Desde los gobiernos, como dentro de los hogares, se está actuando [...]
29 de abril de 2020 — El COVID-19 no es sólo un desafío en términos de salud pública. Las medidas para contener el contagio están siendo adoptadas dentro de las facultades constitucionales y bajo estados de excepción, que en general están previstos para perturbaciones del orden público, pero no para pandemias y crisis económicas. El [...]
21 de abril de 2020 — Cuando la COVID-19 fue declarada como pandemia, a mediados de marzo pasado, los medios de comunicación destacaron un aspecto positivo para el medioambiente: el cierre de fábricas en China, la paralización del turismo en Europa, y la cancelación de vuelos internacionales alrededor del mundo, provocaron una baja en los [...]
16 de abril de 2020 — El manejo de la movilidad humana ante el COVID-19 ha sido una de las pruebas más importantes para los gobiernos de EE. UU., México y Centroamérica. Prueba que estos gobiernos reprobaron mostrando su ausencia de humanidad, su disposición a desconocer sus propios ordenamientos legales y a violar los tratados [...]
24 de marzo de 2020 — En la última semana, hemos podido observar las diferencias y similitudes en las respuestas en América Central, como también en América del Norte frente a la pandemia del COVID-19. Esta es una situación excepcional que ciertamente ha puesto a prueba a los Estados, a las sociedades y a sus líderes. La crisis mundial de salud [...]
18 de marzo de 2020 — Después de la declaración del Coronavirus (COVID-19) como pandemia, el pasado 11 de marzo, países alrededor del mundo han tomado medidas restrictivas con el objetivo de mitigar el contagio masivo de la población: desde el cierre de centros educativos; cancelación de eventos artísticos y deportivos; suspensión del ingreso de algunos extranjeros como [...]
17 de marzo de 2020 — La administración Trump llegó a su cuarto año, un momento apropiado para observar el impacto de su política migratoria. A la retórica y acciones anti-inmigrantes, que empezaron desde la campaña del presidente Trump, se han sumado decisiones judiciales adversas a los derechos de las personas migrantes y solicitantes de asilo. Esta situación [...]
9 de marzo de 2020 — Una multitudinaria marcha en rechazo a los feminicidios y las diferentes expresiones de violencia machista colmó las calles de Ciudad de México este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Esta manifestación, que ha sido calificada como inédita, fue la antesala de un paro nacional de mujeres en México, este [...]
En México y Centroamérica las mujeres tienen muchos motivos para exigir sus derechos en el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora este 8 de marzo. Miles de mujeres en la región son afecdas por la violencia y buscan la protección que se les niega en sus países de origen. 3 de [...]
20 de febrero de 2020 — En los últimos días, organismos y comunidad internacional han puesto sus ojos en la crisis humanitaria que vive el corredor migratorio Estados Unidos- México-Centroamérica. Un reciente informe de Médicos sin Fronteras (MSF) constata que la vida e integridad de las personas solicitantes de asilo en los Estados Unidos devueltas a México bajo la política [...]
13 de febrero de 2020 — El 9 de febrero de este año, El Salvador fue testigo de un hecho sin precedentes desde la firma de los Acuerdos de Paz en 1992: un despliegue armado dentro de la Asamblea Legislativa, comandado por el presidente de la república, Nayib Bukele. El despliegue de efectivos de la [...]
6 de febrero de 2020 — La política migratoria del gobierno de López Obrador en México optó por la contención, detención y deportación de personas que buscan cruzar México para llegar a Estados Unidos. Las cifras hablan por sí mismas. Más de 2,000 personas fueron deportadas en enero y más de 60,000 mil personas se encuentran bajo el Protocolo de [...]
Operativo de contención de la “caravana” migrante por parte de la Guardia Nacional, en el sur de México. Foto cortesía de Benjamín Alfaro. 24 de enero de 2020 — Los hechos registrados durante la última semana en el sur de México han dejado en evidencia que el muro que imaginó el presidente Trump para contener los flujos migratorios [...]
Más de 1 millón de personas esperan respuesta a su solicitud de asilo en EE. UU., una cifra histórica como consecuencia del bloqueo al asilo por parte de la administración Trump. 17 de enero de 2020 — Durante el año 2019, la crisis humanitaria en el corredor migratorio Centroamérica - México - Estados Unidos [...]
A continuación, presentamos un resumen de los eventos que marcaron el acontecer político en el corredor migratorio Estados Unidos - México - Centroamérica durante el año que finaliza. Migrant Protection Protocols o Quédate en México El 25 de enero de 2019, México anunció su decisión de colaborar con la política estadounidense conocida como Migrant Protection [...]
3 de diciembre de 2019 — Durante la semana recién pasada, marcada por la celebración del Día de Acción de Gracias, las noticias sobre el acontecer migratorio en Estados Unidos se centraron en las acciones de empleadores, en complicidad con las autoridades migratorias, para perseguir y deportar a los trabajadores en situación irregular cuando estos [...]
10 de diciembre de 2019 — El año va terminando y se constata como algunos de los conflictos o hitos más importantes del año 2019 se están resolviendo o consolidando como realidades y políticas para el 2020. Bloqueo de asilo: avanza la implementación de acuerdo con Guatemala En esta semana, tres personas (dos de [...]
Personas solicitantes de asilo fuera de la Estación Migratoria Siglo XXI, en Tapachula, -el centro de detención migratoria más grande de México- reciben alimentación de parte de organizaciones de sociedad civil. Foto de mayo de 2019, cortesía del padre Heyman Vásquez, director del albergue “Nadie es Extranjero”. Chicago, 25 de noviembre de 2019 — [...]
Los defensores de las organizaciones LGBTQI han notado un aumento alarmante de crímenes de odio contra esta población en El Salvador. 19 de noviembre de 2019 — Los eventos de los últimos días resaltan el impacto nocivo de la impunidad en los casos de violencia de género, un factor que expulsa a las mujeres, a [...]
Alarming new data on gender-based violence and impunity in Central America- US continues to criminalize, detain and deport children and families. Advocates for LGBTQI organizations have noted an alarming increase in hate crimes against the LGBTQ population in El Salvador. November 19, 2019 – Over the past few days, new events have shed light on [...]
6 de noviembre de 2019 — Los factores que expulsan a las personas de sus países de origen y que las obligan a buscar protección en otro lugar, ya sea desplazándose internamente o huyendo a solicitar asilo continúan estando presentes. En Guatemala, por ejemplo, se observa una muy ligera disminución de la tasa de homicidios, [...]
15 de octubre de 2019 — De acuerdo a cifras oficiales, el número de personas aprehendidas en la frontera Sur de Estados Unidos (EE. UU) está a la baja. Alrededor de 52.500 personas fueron detenidas en el mes de septiembre de 2019, número inferior al del mes anterior, por cuarto mes consecutivo. Algunos creen que [...]
La militarización y el control migratorio se imponen en la región como resultado de la presión de Estados Unidos. 22 de octubre — El 19 de octubre se cumplió un año de la entrada de la primera caravana de solicitantes de asilo a México. Desde entonces, el tema migratorio ha pasado de la esperanza [...]
8 de octubre de 2019 — La protección a la niñez migrante y solicitante de asilo ha estado en el debate público en los últimos días. La celebración del trigésimo aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño es un hito apropiado para reflexionar sobre la protección de los derechos de los niños migrantes [...]
La decisión de la administración de Trump de demonizar a la migración ha resultado en intentos incesantes por intensificar el control migratorio, detener e impedir el ingreso de personas extranjeras, particularmente de quienes ingresan por la frontera sur del país. Los 32 meses de gobierno de Trump han resultado en un sinfín de medidas administrativas [...]
Presionados por la administración Trump, los gobiernos de Guatemala, El Salvador y Honduras han suscrito acuerdos en materia de asilo con los Estados Unidos. El miércoles 25 de septiembre, fue el turno para Honduras. A la fecha, el texto de este acuerdo no fue a dado a conocer, a diferencia de los primeros dos. Con el acuerdo con Honduras, [...]
Chicago, 25 de septiembre de 2019 — La administración Trump y el gobierno de Honduras suscribieron hoy en Naciones Unidas un acuerdo que permitirá a Estados Unidos enviar solicitantes de asilo a Honduras, según han divulgado medios estadounidenses y hondureños. El acuerdo se suscribió a los pocos días después de que Estados Unidos y El Salvador suscribieran un acuerdo en esa [...]
Solicitantes de asilo en EE. UU. devueltos México están enfrentando secuestros y extorsiones en Tamaulipas. La situación se remonta a 2009-2011, cuando incrementaron las denuncias de violaciones a DD. HH. contra migrantes en ese Estado, según un reportaje de BBC Mundo. 24 de septiembre de 2019 — La decisión de la administración de Trump de [...]
San Salvador, 20 de septiembre de 2019 — El Salvador firmó hoy un acuerdo de “cooperación en seguridad y migración” con los Estados Unidos. Según han divulgado medios estadounidenses, este acuerdo busca limitar aún más el acceso al asilo en la frontera sur de los EE. UU. Óscar Chacón, director ejecutivo de Alianza Americas, emite la siguiente declaración al [...]
The Bukele administration in El Salvador launched Border Patrol efforts soon after signing a “security agreement” with the US Secretary for Homeland Security, Kevin McAleenan. Screenshot from @elsalvadorcom via Twitter. September 17, 2019 –A recent ruling by the U.S. Supreme Court clears the way for the Trump Administration to further restrict asylum by applying [...]
Organizaciones miembros de Alianza Americas y organizaciones aliadas lideran una serie de visitas legislativas esta semana para pedir soluciones permanentes para titulares de TPS, DACA, DED. Foto: CARECEN SF. 10 de septiembre de 2019 — Honduras ha cedido ante la presión de la administración Trump para declararse “país seguro” para solicitantes de asilo de Cuba [...]
A mediados de agosto, una delegación de investigación integrada por los legisladores estatales de Massachussets Nika Elugardo y Andy Vargas, y representantes de las organizaciones Centro Presente, Lawyers for Civil Rights y Alianza Americas, visitó Honduras y El Salvador para documentar las causas del éxodo migrante. Foto: Lawyers for Civil Rights 4 de [...]
20 de agosto de 2019 — En los últimos días se confirmó que México está enviando a los solicitantes de asilo en Estados Unidos -que son regresados a México bajo el programa Migrant Protection Protocols (MPP, por su nombre en inglés) o “Remain in Mexico”- a Ciudad Hidalgo, Chiapas. Esto deja a las personas con [...]
Chicago, 13 de agosto de 2019— La Administración Trump anunció ayer una regla final de “Carga Pública”, un avance en sus planes anunciados en septiembre de 2018, con la que busca negar visas de residencia permanente a las personas inmigrantes que acceden a beneficios públicos de alimentación, salud o vivienda. Según un informe del Instituto sobre Política Migratoria, la regla puede [...]
6 de agosto de 2019 — Tras lograr -bajo amenazas- que el gobierno de Jimmy Morales en Guatemala suscribiera un acuerdo sobre asilo, Estados Unidos ahora busca que más países de la región, irónicamente afectados por epidemias de violencia, impunidad y hambre, suscriban acuerdos similares. El debate público ya empieza en El Salvador y en [...]
Alianza Americas hace un llamado a oficiales electos, para que actúen y tomen medidas para revertir la ola de retórica y políticas racistas, llenas de odio, que se utilizan para justificar los actos de violencia. Chicago, 5 de agosto de 2019 — El pasado fin de semana, Estados Unidos se horrorizó una vez más ante dos [...]
El presidente de Guatemala Jimmy Morales recibió a Kevin McAleenan, secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, el 1 de agosto de 2019. Fuente: cuenta de Twitter @GuatemalaGob 1 de agosto de 2019 — Hace una semana, las amenazas de la administración Trump de establecer aranceles a las remesas y de [...]
El acuerdo sobre asilo entre Estados Unidos y Guatemala atenta contra el Estado de derecho y desconoce las razones de los éxodos 26 de julio de 2019 — Hoy, los gobiernos de Guatemala y Estados Unidos informaron la suscripción de un “acuerdo de asilo”. El acuerdo establece que las personas que transiten por Guatemala no puedan solicitar [...]
El secretario de Estado de EE. UU. Mike Pompeo sostuvo encuentros con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y con el canciller mexicano Marcelo Ebrard el domingo 21 de julio. Fotos: cuenta de Twitter @SecPompeo. 23 de julio de 2019 — En la misma semana en la que Estados Unidos anunció y [...]
17 de julio de 2019 — Estados Unidos incrementó sus ataques al derecho de asilo. El lunes 15 de julio, la administración Trump anunció una nueva regla para eliminar casi en su totalidad las solicitudes de asilo en la frontera sur del país. Esta nueva regla, que entró en vigor ayer, exige que las [...]
La filosofía de la supremacía blanca, no el Estado de Derecho, es la principal impulsora de la amenaza de redadas Alianza Americas hace un llamado a las personas de buena fe para que nos unamos en contra de las políticas impulsadas por el odio y construyamos círculos de protección en nuestras comunidades. Chicago, 12 [...]
Foto: Informe del Inspector General del Departamento de Seguridad Interior (DHS), Julio 2019. 10 de julio de 2019 — En los últimos días, el gobierno de El Salvador ha reconocido su responsabilidad en el éxodo de familias salvadoreñas que buscan protección en Estados Unidos. El presidente Nayib Bukele -quien asumió el poder hace un [...]
2 de julio de 2019 — Durante la última semana, Óscar Martínez y su pequeña hija Valeria, que fallecieron al intentar llegar a Estados Unidos para solicitar asilo en ese país, se han convertido en símbolo mundial de la política inhumana de la administración Trump. Si bien es cierto esta administración es culpable de la [...]
La vergonzosa votación que incrementará fondos para seguridad fronteriza dañará niños, separará familias y desperdiciará recursos públicos ¿Cuántos niños tienen que morir antes de que nos demos cuenta de que miles de millones de dólares para detenciones no es la respuesta? CHICAGO, 28 de junio de 2019— Ayer, el Congreso aprobó el proyecto de ley H.R. 3401 de [...]
Los residentes de El Salvador y México se reunieron en Chiapas para suscribir el plan Sembrando Vida, el 20 de junio. Foto: Presidencia de la República de El Salvador. 25 de junio de 2018 — México ha tomado un nuevo rumbo en su política migratoria con el fin de frenar la migración y cumplir [...]
Operativo de detención migratoria en Chiapas, sur de México, el 5 de junio de 2019. Foto: Karen Vanessa Perez Martinez, del Servicio Jesuita a Refugiados. 18 de junio de 2019 — En México, tanto el Senado como la opinión pública, y -hasta el mismo gobierno- intentan descifrar cómo el país podrá cumplir los [...]
La vulnerabilidad que enfrentan las personas que integran “éxodo” centroamericano se agrava cada día más. ¿Qué podemos hacer ante esta situación? A continuación encuentre algunas reflexiones de María Magdalena Silva Rentería, defensora de los derechos de la población migrante en México. 17 de abril de 2019 — Hace unos días, un numeroso grupo de [...]
En medio de las negociaciones migratorias de EE. UU y México, autoridades mexicanas realizaron un operativo de detención de un grupo de personas que ingresó a territorio mexicano el 5 de junio. Las autoridades dejaron avanzar al grupo durante la mañana, para interceptados al mediodía en su paso por la localidad de Metapa de Domínguez, [...]
30 de mayo de 2019 — Alianza Americas convocó a un seminario virtual sobre la política migratoria de México el 23 de mayo de 2019, con la participación de Luis Eduardo Zavala de Alba, director de “Casa Monarca. Ayuda Humanitaria al Migrante A.B.P.”, en Monterrey, Nuevo León; Aldo Jorge Ledon Pereyra, coordinador general de “Voces […]
29 de mayo de 2019 — Honduras es uno de los países más difíciles para ser mujer en el mundo. Además de una tasa alarmante de violencia letal -una mujer muere de forma violenta cada 17 horas-, las mujeres hondureñas se enfrentan a otros fenómenos que las llevan a tomar la decisión de huir […]
28 de mayo de 2019 — Recientemente, el Comité contra la Tortura de Naciones Unidas (CAT) emitió su conclusiones y recomendaciones relativas a la detención migratoria y a la situación de migrantes y solicitantes de asilo en México. El CAT examinó el séptimo informe periódico de México, en el marco de su 66ª período de [...]
Estación Migratoria Siglo XXI en Tapachula, Chiapas. Foto cortesía Padre Heyman Vázquez, director del albergue “Nadie es Extranjero”. 22 de mayo de 2019 — La lamentable y condenable muerte de dos niños guatemaltecos bajo custodia de autoridades migratorias de Estados Unidos y México vuelve a centrar el debate en la no detención de [...]
Estación Migratoria Siglo XXI en Tapachula, Chiapas. Foto cortesía Padre Heyman Vázquez, director del albergue “Nadie es Extranjero”. 13 de mayo de 2019 — Mientras que el debate público se centra en los esfuerzos para erosionar el sistema de asilo en Estados Unidos, la discusión sobre las causas del éxodo desaparece. No obstante, las [...]
7 de mayo de 2019 — La semana recién pasada se registraron más detenciones migratorias en el sur de México. Estos hechos generan miedo entre la población extranjera y preocupación en la sociedad civil por la reactivación de operativos de detención y la continuidad de esta práctica, a pesar del discurso de esta administración de [...]
La vulnerabilidad que enfrentan las personas que integran “éxodo” centroamericano se agrava cada día más. ¿Qué podemos hacer ante esta situación? A continuación encuentre algunas reflexiones de María Magdalena Silva Rentería, defensora de los derechos de la población migrante en México. 17 de abril de 2019 — Hace unos días, un numeroso grupo de [...]
Alianza Americas rechaza el Memorando de Cooperación que busca criminalizar los flujos mixtos, poniendo en mayor riesgo sus necesidades de protección humanitaria CHICAGO, Marzo 29, 2019 — La firma de un Memorando de Cooperación en materia de seguridad en las fronteras en Centroamérica entre el Ministro de Gobierno de Guatemala, el Ministro de Seguridad de Honduras, el [...]
Alianza Americas hace un llamado a la Administración Trump a que otorgue TPS para los nacionales de Venezuela y Nicaragua CHICAGO, 28 de marzo de 2019 — Venezuela y Nicaragua se han visto afectados por condiciones prolongadas de inestabilidad política, obligando a muchos ciudadanos y extranjeros residentes en estos dos países a buscar seguridad en el extranjero, [...]
Nueva Propuesta “Ley de Sueños y Promesas” es un paso positivo: legisladores deben tomar medidas inmediatas para evitar la deportación de los titulares de TPS, DED y DACA El 31 de marzo de 2019 las personas recipientes de DED pierden su protección contra la deportación y vencen sus permisos de trabajo. El Congreso debe [...]
Día Internacional de la Mujer 2019: Alianza Americas amplifica las voces de mujeres recipientes de TPS, DED, DACA y solicitantes de asilo Del 6 al 7 de marzo, Alianza Americas junto con sus organizaciones miembros Centro Presente y ONECA, participará en una serie de actividades en Washington D.C. en el marco del Día Internacional de [...]
Ante anuncio de DHS, Alianza Americas se compromete a seguir abogando por soluciones permanentes para titulares de TPS CHICAGO, 1 de marzo de 2019 – Este día, el Departamento de Seguridad Doméstica de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) hizo oficial el anuncio de que, de manera temporal, ha pospuesto la cancelación del Estatus [...]
La aprobación del presupuesto y la declaración de emergencia agravan los daños a las comunidades inmigrantes y solicitantes de asilo CHICAGO, 14 de febrero de 2019 – Hoy, el presidente Donald Trump firmó un proyecto de Ley de Presupuestaria muy similar a uno diseñado por una Casa de Representantes y un Senado controlados por los [...]
Líderes de Alianza Americas unidos en Washington DC para urgir soluciones reales para beneficiarios de TPS, DACA y DED Del 12 al 14 de febrero, miembros de la red de Alianza Americas participarán en una delegación de cabildeo legislativo y una movilización por TPS, DACA y DED en la capital estadounidense. Chicago, 11 de febrero [...]
Discurso del Estado de la Unión 2019 no aborda los verdaderos desafíos de los EE.UU. Trump lo usa para promover su agenda anti-inmigrante Chicago, 5 de febrero de 2019 – Esta noche, el discurso del Estado de la Unión del presidente Donald Trump comenzó con un llamado a la unidad, pero rápidamente se convirtió en un discurso [...]
Los beneficiarios de DACA y TPS merecen soluciones reales, no juegos políticos cínicos Chicago, 20 de enero de 2019 – En su discurso de este sábado, el presidente Trump ofreció protecciones temporales para los beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia y del Estatus de Protección Temporal (DACA y TPS, por [...]
Martin Luther King y su legado en la protección de los derechos civiles y humanos a través de las fronteras CHICAGO – 19 de enero de 2019 – Alianza Americas se une a las organizaciones de inmigrantes y de derechos humanos en todo Estados Unidos para honrar la vida y el legado del Dr. Martin Luther [...]
Obligar a los centroamericanos solicitantes de asilo a permanecer en México los atrapa en un círculo de violencia Chicago, 26 de noviembre de 2018 – Los solicitantes de asilo de Centroamérica que este domingo 25 intentaron cruzar la frontera de San Ysidro entre México y Estados Unidos, fuertemente militarizada, fueron agredidos con gas lacrimógeno y balas [...]
A unos días después de una importante elección y en el marco de la Caravana Migrante, cientos de líderes inmigrantes en EE. UU. se reunirán para desarrollar una agenda transnacional de derechos humanos Chicago, IL – 5 de noviembre, 2018 – Días después de las elecciones del 6 de noviembre en Estados Unidos, y en días [...]
La Constitución de los Estados Unidos y los Derechos Humanos son víctimas inocentes del ataque anti-inmigrante de Trump en la última recta de la campaña electoral actual CHICAGO, 31 de octubre de 2018 – El lunes 29, el gobierno de Donald Trump anunció su intención de desplegar 5,200 soldados a la frontera entre EE.UU. y México, [...]
Caravana deja en evidencia la urgente necesidad de mecanismos protección para los centroamericanos que buscan seguridad CHICAGO, 18 de octubre de 2018 – Una caravana de solicitantes de asilo de Honduras se dirige hacia el norte, buscando refugio para escapar de la pobreza y de la violencia que sufre toda Centroamérica. La caravana, que aún no [...]
El “Foro de Unidad de Familias Inmigrantes” reunirá a los residentes preocupados de Chicago Chicago—16 de octubre de 2018—Este 18 de octubre, Chicago celebrará un “Foro de Unidad de Familias Inmigrantes”, un evento que forma parte de una gira por cinco ciudades en todo el país, que busca desarrollar estrategias comunitarias para detener las prácticas inhumanas de separación familiar [...]
La decisión del juez federal de California sobre el TPS proporciona un rayo de esperanza y empuja una acción en el Congreso CHICAGO, 4 de octubre de 2018 – Una orden judicial preliminar, anunciada ayer por un juez federal de California suspende temporalmente los planes de la Administración Trump de cancelar el Estatus de Protección Temporal [...]
Alianza Américas impulsa gira por Tennessee y Carolina del Norte para movilizar a titulares de TPS Alianza Américas en colaboración con organizaciones comunitarias latinas en Tennessee y Carolina del Norte realizarán, del 27 al 3 de octubre, foros comunitarios en el marco de la gira “Casa por Casa por la Residencia Permanente” que busca movilizar [...]
Alianza Américas sobre la política “Carga pública” de Trump: se debe trabajar en reducir la desigualdad, no en atacar a las familias Chicago, Illinois –24 de septiembre de 2018— La Administración Trump anunció recientemente sus planes para negar visas de residencia permanente (conocidas popularmente como ‘Green Cards’) a los inmigrantes que legalmente acceden a beneficios públicos [...]
Introducción Durante los últimos meses, el gobierno de Enrique Peña Nieto ha mantenido conversaciones con la administración de Donald Trump encaminadas a la suscripción de un acuerdo para convertir a México en “Tercer País Seguro”. Aunque las negociaciones se han realizado de forma opaca, las organizaciones de sociedad civil en México ya están alertas por [...]
Declaración de Alianza Américas ante la reducción del programa de refugiados: “La decisión de Trump no representa el espíritu generoso del pueblo estadounidense” Chicago, 17 de septiembre de 2018 – La Administración Trump anunció que los Estados Unidos sólo aceptará 30,000 refugiados en el 2019, un número sin precedentes que representa una reducción del 33 por [...]
877.683.2908
P.O. Box 23491
Chicago, IL 60623
Complejo de oficinas Seed Community
Edificio FUSADES, Bulevar y Urbanización Santa Elena,
Antiguo Cuscatlán,
La Libertad, El Salvador.
Apartado Postal 01-278.
Alianza Americas © 2020 | All Rights Reserved
Wonderful Theme