Lucha contra la discriminación
El 8M es también una fecha para destacar las brechas, discriminaciones y desafíos que enfrentan las mujeres en su vida diario, en su reclamo para ser tratadas como sujetas de derechos, como ciudadanas con la capacidad de determinar su existencia libremente, capaces de hacer cualquier trabajo y de ocupar cualquier posición. El 8M es también una oportunidad para reconocer el liderazgo de las mujeres que luchan por la igualdad en todos los espacios y desde sus realidades e identidades. Ejemplos de la luchas contra la discriminación interseccional destaca Kenia Lara, una mujer con discapacidad auditiva que está estudiando arquitectura, y Lesly Curup que lucha por la Universidad Maya Kaqchikel.
La paridad entre hombres y mujeres en el ejercicio de la función pública, ya sea en cargos de elección popular o como trabajadoras del Estado es otra demanda creciente en América Latina. Las medidas de acción afirmativa, son un primer paso importante. México anunció la apertura de 1,700 vacantes en el gobierno federal sólo para mujeres, un esfuerzo mínimo en términos de las medidas de acción afirmativa que debe tomar este país para garantizar la igualdad en el ejercicio de cargos públicos, un elemento central en la profundización de la democracia.
Desde Alianza Americas continuaremos trabajando, luchando y demandando que se tomen las medidas para avanzar en la igualdad de las mujeres, y para prevenir y protegerlas contra la violencia. Trabajamos para apoyar y acompañar a las mujeres en su lucha por la igualdad, por el reconocimiento pleno de sus derechos, en su lucha histórica contra la discriminación.